
Jornada variable en la Bolsa de Nueva York, en la que el índice Dow Jones ha logrado salir de las pérdidas en el tramo final y ha salvado los avances por cuarta semana consecutiva. De este modo, el selectivo ha ganado un 0,32% y se ha quedado a las puertas de los 8.800 puntos. Por su parte, el Nasdaq ha caído un 0,19% y el S&P 500 ha subido un 0,14%.
En este sentido, el índice Dow Jones (DJI.NY) ha finalizado la jornada recuperando todo el terreno perdido durante este año y ha cerrado por encima del nivel al que terminó 2008 tras subir 28,32 puntos ubicarse en 8.799,26 unidades.
Los analistas de Ecotrader han comentado "acabó la jornada como intuíamos dejando a los índices en la parte alta del rango intradiario, superando cesiones de apertura que fueron intensas en la tecnología pero que acabaron en nada".
"El mercado está completamente lateral a muy corto plazo y ello deja una semana consolidativa en precio y volumen como puede verse en el adjunto. Hablamos de una de las jornadas de menor negocio del ejercicio" han sentenciado los expertos.
Leves subidas semanales
Los grandes índices neoyorquinos cerraron así una semana sin importantes cambios, después de que el Dow Jones apenas subió 0,41% desde el viernes anterior, y de que el S&P 500 (SP500.CH) y el Nasdaq (NDX100.NQ) sumaron 0,65% y 0,51%, respectivamente, en ese mismo período.
Wall Street se debatió hoy entre las ganancias y las pérdidas durante la mayor parte de una sesión en la que Bank of America (BAC.NY) volvió a liderar las subidas de los valores del Dow Jones, con un avance de 5,78%.
Esta semana, las acciones de esa entidad se han revalorizado 15,68%, después de que algunos analistas emitieran opiniones favorables sobre su salud financiera y pronosticaran una importante subida de sus títulos, que hoy cerraron a 13,72 dólares.
Las acciones de American Express (AXP.NY) bajaron 1,83%, aunque durante esta semana fueron capaces de avanzar 0,84%.
Las energéticas, los lastres de la jornada
La sesión del viernes fue particularmente negativa para el sector de materia primas, que perdió 2,18%, y el fabricante de aluminio Alcoa (AA.NY)fue la compañía del Dow Jones que más retrocedió, al bajar 1,88%, aunque en toda la semana acumula una subida de 9,6%.
El sector energético se depreció 1,56%, coincidiendo con un retroceso de 0,88% en el precio del barril de petróleo de Texas.
La petrolera Exxon Mobil (XOM.NY) perdió 0,36%, aunque su rival Chevron (CVX.NY) ganó 1,07%, lo que dejó sus ganancias semanales en 1,11% y 4,76%, respectivamente.
Nuevos jugadores sobre el tablero
Esta semana supuso el debut en el Dow Jones de la aseguradora Travelers y la tecnológica Cisco, que el lunes sustituyeron a Citigroup y a General Motors, respectivamente.
Travelers cerró hoy con un descenso de 0,85%, con lo que en esta semana acumula pérdidas de 1,26%, mientras que Cisco cedió hoy 0,95%, aunque en los últimos cinco días ha ganado 0,2%.
El fabricante de hardware Palm subió 8,56%, lo que se suma al fuerte avance de 12% del jueves; al tiempo que los almacenes Saks, uno de los minoristas de artículos de lujo más importantes del país, subieron 15,43%.
Microsoft (MSFT.NQ) avanzó 2,19% y Hewlett-Packard (HPQ.NY), 1,42%, con lo que sus ganancias de los últimos cinco días quedaron en 5,37% y 1,1%, respectivamente.
Las acciones de Ford cerraron a 6,11 dólares, 2,17% por encima del precio que tenían el jueves, y acumularon pérdidas semanales de 3,93%, en un día en que la deuda pública a 10 años ofrecía una rentabilidad de 3,79%.
La Bolsa de Nueva York registró problemas informáticos hacia la media sesión que impidieron que, durante cerca de una hora, se negociaran en el parqué neoyorquino unos 240 valores (entre ellos General Electric, Merck y Exxon Mobil), que, sin embargo, sí se podían contratar a través de otras plataformas electrónicas.