Bolsa, mercados y cotizaciones

Cómo ganar un 5% esta semana: este es el dividendo que ofrece esa rentabilidad

  • Neinor Homes abonará a sus inversores un pago de 0,83 euros
  • Este ofrece una rentabilidad del 5,5%, de las más elevadas del mes de marzo
  • La firma someterá a votación el reparto de otros 125 millones a lo largo de 202
Borja García-Egotxeaga y Jordi Argemí, CEO y CEO adjunto de Neinor Homes
Madrid icon-related

Poco a poco comienzan a ser meses más amables en materia de retribución a los accionistas, tras un febrero prácticamente de sequía en la bolsa española. La próxima semana serán dos compañías del Mercado Continuo las que abonen los primeros pagos de este tercer mes del año. Uno de ellos correrá de la mano de una de las empresas reinas de los dividendos: Neinor Homes. A ella también se unirá Prim.

La promotora española es una de las líderes indiscutibles en materia de retribución a sus accionistas de todo el mercado español. Este próximo dividendo que distribuirá se enmarca dentro de los planes de la compañía de repartir 125 millones de euros en efectivo entre sus inversores en el primer trimestre de 2025. El primer pago ya lo realizó a finales de enero y ahora, tras confirmar este segundo monto en la presentación de sus resultados anuales, completará el reparto total con otros 62,5 millones de euros. Esto se traduce en un dividendo de 0,83 euros por acción que, sobre precios actuales, alcanza una rentabilidad del 5,5%.

Para poder optar a este pago que es, no solo uno de las retribuciones más atractivas de todo marzo, sino también de los dividendos previstos para los próximos meses, habrá que tener las acciones de la empresa antes del próximo miércoles 12 de marzo. A partir de ese día, los títulos de Neinor comenzarán a cotizar sin derecho a cobro. El pago se hará efectivo dos días más tarde, el próximo viernes 14 de marzo.

La firma presentó al mercado sus resultados anuales el pasado 26 de febrero en los que informó que someterá a votación la distribución de otros 125 millones de euros durante este año (1,66 euros por acción) que, sobre niveles actuales de cotización, ofrecen un rendimiento de casi el 11%. Esta cuantía se distribuirá en cuatro pagos diferenciados, cada uno de 31,5 millones de euros.

Con un objetivo de terminar el año con 450 millones de euros distribuidos entre los inversores en dividendos, en los objetivos a medio plazo restaría repartir otros 150 millones de euros hasta completar los 600 millones para 2027.

En bolsa, actualmente las acciones de Neinor Homes sufren los números rojos y se dejan cerca de un 6% de su valor en el año. En un escenario ventajoso de bajadas de tipos de interés, los expertos no ven, sin embargo, un ejercicio bursátil favorable para la promotora. De media, los analistas creen que la compañía española conseguirá cerrar el 2025 en el entorno de los 15,80 euros por acción que apenas le dejan un potencial alcista del 4% durante los siguientes meses y este le imposibilita a volver al terreno positivo. No obstante, ya son hasta tres los bancos de análisis que ofrecen valoraciones por encima de los 17 euros. Tan solo de manera puntual este enero, la empresa logró alcanzar este precio en bolsa, en el que llevaba sin cotizar desde 2018.

Prim renta un 1%

Antes incluso que Neinor Homes, el mercado espera el pago de Prim. Esta compañía (que desarrolla y fabrica prótesis cardíacas) retribuirá a sus accionistas con un dividendo de 0,11 euros por acción el próximo 13 de marzo. Este monto alcanza una rentabilidad del 1,1% y para poder optar a él habrá que tener los títulos de la empresa antes del próximo 11 de marzo, día a partir del cual cotizarán sin derecho a cobro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky