Bolsa, mercados y cotizaciones

El sorprendente hallazgo de petróleo y gas en rocas graníticas en un paleorelieve enterrado en China: "Es un gran avance"

  • CNOOC asegura que esto supone un gran avance para la industria petrolera
  • Hasta la fecha no se habían registrado hallazgos de este tipo en China
  • Navarro: "No es habitual que los hidrocarburos se encuentren en rocas magmáticas"

Los avances tecnológicos y los esfuerzos de China por reducir su dependencia energética del exterior siguen dando resultados. Esta semana se anunciaba el hallazgo de dos enormes yacimientos de petróleo de esquisto en el 'gigante asiático', hace escasas horas se ha revelado un avance o hallazgo incluso mayor en términos científicos y geológicos: CNOOC ha anunciado un hallazgo de petróleo y gas en rocas graníticas en un paleorelive enterrado, algo muy poco habitual o prácticamente único, según confirman los expertos al diario elEconomista.es.

En el comunicado, la petrolera china deja entrever el entusiasmo que genera este avance que, además, puede suponer un hito significativo para la industria, asegura Jorge Navarro, vicepresidente de AGGEP (Asociación de Geólogos y Geofísicos Españoles del Petróleo) y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, explica en declaraciones a elEconomista.es.

La firma china considera como "un gran avance en la exploración de colinas enterradas del Paleozoico", lo que se conoce como una trampa tipo 'buried hill' (o paleorelieve enterrado). CNOOC explica que el pozo de exploración WZ10-5-1Sa ha hallado un intervalo saturado con petróleo y gas de 283 metros, con una profundidad total perforada de aproximadamente 4.840 metros en el campo de petróleo y gas Weizhou 10-5 en el Golfo de Beibu, con una profundidad de agua promedio de unos 37 metros.

Abre la puerta a más hallazgos de petróleo

Xu Changgui, geólogo jefe de CNOOC, ha señalado que "el surco de Weixinan en la cuenca del Golfo de Beibu es uno de los más explorados en alta mar de China. En los últimos años, la empresa ha estado investigando las teorías de formación de yacimientos de las colinas enterradas complejas y las tecnologías pertinentes necesarias. El avance en la exploración de colinas enterradas de granito del Paleozoico revela las vastas perspectivas en este tipo de trampas en la cuenca del Golfo de Beibu. También proporcionará orientación para la exploración en campos similares en alta mar de China", sentencia este experto, lo que abre las puertas a nuevos hallazgos de este tipo.

Según la firma china, los resultados de las pruebas indican que el pozo produce aproximadamente 13,2 millones de pies cúbicos de gas natural y unos 800 barriles de petróleo crudo por día. Se dice que esto marca un hito significativo en la exploración de gas natural y crudo en las colinas enterradas de granito en la cuenca del golfo de Beibu.

Navarro explica que "este descubrimiento podría representar un hito significativo, ya que confirma la presencia de gas y petróleo en un paleorelieve enterrado (buried hill) de rocas graníticas en el Golfo de Beibu/Tonkin... En China sí que se han encontrado petróleo y gas en almacenes y trampas similares, aunque en rocas metamórficas, por ejemplo, en el Mar de Bohai, como es el caso del yacimiento Bozhong 26-6, donde recientemente CNOOC ha iniciado su primera fase de producción. No es habitual que los hidrocarburos se encuentren en rocas magmáticas (granitos, basaltos, etc.) o metamórficas, ya que, por lo general, se encuentran en los poros de rocas sedimentarias, como areniscas y carbonatos", sentencia este experto.

Zhou Xinhuai, director ejecutivo de CNOOC, comenta que "en los últimos años, la empresa ha realizado descubrimientos de petróleo y gas de tamaño grande y mediano en varios tipos de colinas enterradas en alta mar de China, que han estado expandiendo aún más la base de recursos de petróleo y gas de la empresa. Pero el descubrimiento en la cuenca del golfo de Beibu ayudará a estabilizar el suministro de energía y contribuirá continuamente al desarrollo económico y social".

Este hallazgo de hidrocarburos se produce un mes después de que CNOOC pusiera en marcha un proyecto de yacimiento petrolífero en la bahía de Bohai, que se prevé que haga uso de la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) para permitir barriles con bajas emisiones de carbono en la región. La empresa china ha destinado hasta 19.000 millones de dólares para ampliar su producción de petróleo y gas este año y aprovechar más energía eólica, marina y solar terrestre, junto con otros proyectos y tecnologías de bajas emisiones para optimizar su negocio de hidrocarburos.

Con todo, China está produciendo en la actualidad unos 4,3 millones de barriles de petróleo cada día. Estos niveles de producción han convertido al 'gigante asiático' en uno de los mayores productores del mundo de crudo. Sin embargo, China aún necesita importar unos 11 millones de barriles de petróleo cada día, pese a que su demanda de crudo parece haber tocado techo ante la rápida electrificación de la economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky