Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea abre plana aliviada tras las elecciones alemanas

  • El euro escala a máximos del año, en los 1,05 dólares
Bolsa de Madrid
Madridicon-related

Este domingo se han celebrado las elecciones generales de Alemania, en las que la victoria del partido conservador CDU está siendo bien acogida por los mercado toda vez que la suma con los socialistas dejaría fuera del Bundestag a los antieuropeos AfD. Este lunes los futuros apuntan a un rebote de más del 0,5% en las bolsas del Viejo Continente en un inicio de una semana que estará marcada de nuevo por las noticias que lleguen de EEUU y sus datos de inflación.

El ascenso de la bolsa europea en este inicio de año está siendo espectacular y el EuroStoxx 50 ha llegado sin obstáculos a alcanzar el objetivo que hace meses manejaba en los 5.520 puntos, que son los altos de la burbuja puntocom. "A nadie le puede sorprender que la presión vendedora haya hecho acto de presencia y que la cabalgada alcista vista en este comienzo de año se mantenga sin que haya un cierto descanso", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"El alcance de ese objetivo de forma vertical sin descanso alguno invita a recoger beneficios parciales, sobre todo después de que el EuroStoxx 50 haya cerrado finalmente una sesión por debajo de los mínimos del día anterior, algo que no había hecho desde hace semanas", sigue el experto. "Recomiendo, por tanto, reducir ligeramente la exposición a bolsa europea ante una posible consolidación para obtener la munición que necesitarán para retomar las compras en cuanto la sobrecompra haya disminuido, para lo cual es preciso asistir a una digestión de las últimas subidas ya sea mediante una corrección en profundidad o a través de un proceso consolidativo donde se consuma tiempo, fijando como esa zona de soporte y compra los 5.250 puntos", concluye el experto.

El euro escala a máximos del año

Los resultados de las elecciones de Alemania cierran la puerta a los euroescépticos y apuntalan una mayoría europeísta en el corazón de Europa. Además, el posible gobierno resultante de las urnas podría tener una buena posición para modificar la ley de déficit alemán e incrementar el gasto para estimular la demanda de un país estancado económicamente.

Esto se refleja en las operaciones de divisas, donde el euro se está apreciando medio punto porcentual frente al dólar y ya escala hasta máximos del año, en la zona de los 1,051 dólares por euro. En el resto de los mercados, lo más destacado es ver cómo los futuros de la renta fija apuntan a fuertes ventas este lunes mientras el petróleo cotiza con ligeras pérdidas ante la posibilidad de que Irak aumente su oferta. El oro, por su parte, se mantiene en zona de máximos históricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky