Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube un 0,37% alentado por los datos económicos positivos

El índice Dow Jones de Industriales ha atenuado poco antes del cierre la tendencia alcista de la jornada y finalizó con una subida del 0,37%, en una sesión en la que las cifras de ventas minoristas y desempleo en Estados Unidos animaron a los inversores. Consulte BlogÁgora: Una pausa, puede ser; una corrección severa, todavía no.

Ese indicador bursátil, que agrupa a treinta de las mayores empresas estadounidenses, ganó 31,90 unidades y se ubicó en las 8.770,92, tras una jornada positiva en la que, unos minutos antes del cierre, llegó a superar el nivel al que terminó el año pasado (8.776,39 puntos).

El selectivo S&P 500 ganó un 0,5% (9,29 puntos) y quedó en 944,89 enteros, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq avanzó un 0,61% (5,74 puntos), hasta situarse en 1.862,37.

Ambos indicadores terminaron así en sus cotas más altas en lo que va de año y están ya un 4,6% y un 18%, respectivamente, por encima del nivel al que comenzaron 2009.

Bank of America lidera los avances

Las acciones de Bank of America lideraron los avances de las empresas que integran el Dow Jones de Industriales y cerraron con una subida del 8,26%, después de que algunos analistas mejorasen sus previsiones sobre las ganancias de ese banco y acerca de su capacidad para lograr más capital.

El sector financiero avanzó así en su conjunto un 1,28% y las acciones de JP Morgan subieron el 0,29%, mientras que las de American Express retrocedieron un 3,97%.

Tras una sesión en la que el barril de petróleo de Texas tocó un nuevo máximo en este año al cerrar a 72,68 dólares, los títulos de las mayores petroleras, Chevron y Exxon Mobil, se apreciaron un 2,39% y un 0,28%, respectivamente.

El fabricante de aluminio Alcoa ganó un 6,35% y la química Dupont avanzó un 1,27%, mientras que las farmacéuticas Pfizer y Merck se revalorizaron un 4,13% y un 2,34%, respectivamente.

Más avances

Microsoft, Coca-Cola y Hewlett-Packard registraron avances superiores al 1%, mientras que uno de los mayores avances en Wall Street lo protagonizó Palm.

Este fabricante de hardware dio un salto del 12,01%, un día después de anunciar que su nuevo consejero delegado será Jon Rubinstein, ex ejecutivo de Apple y considerado uno de los creadores del iPod.

El parqué neoyorquino recibió con optimismo las noticias sobre desempleo y ventas minoristas que divulgó el Gobierno de Estados Unidos y que resultaron mejores de lo esperado. Según esos datos, la pasada semana se redujeron las peticiones de ayuda por desempleo y las ventas minoristas subieron en mayo un 0,5%, frente al descenso del 0,2% el mes anterior.

Entre las empresas del Dow Jones de Industriales que más perdieron figuraron Boeing (3,14%), Wal-Mart (1,48%), McDonald's (1,18%), Intel (0,67%) y Home Depot (0,66%). Las acciones de Ford cerraron a 5,98 dólares, un 3,39% por debajo del precio que tenían ayer.

La deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,85%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky