Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo y la Fed marcan la tendencia en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,27%

El aumento del precio del crudo, que ya supera los 71 dólares el barril, así como los nuevos datos referidos sobre la economía estadounidense en el Libro Beige de la Fed han marcado la tendencia negativa de la jornada. Por ello, los inversores se han mostrado preocupados ante un posible aumento de los tipos de interés, que podría ser un obbstáculo más para la economía. Así, el Dow Jones ha perdido un 0,27%, hasta los 8.739.

Según los datos disponibles al cierre, el Dow Jones perdió 24,04 puntos y se ubicó en 8.739,02 unidades. Mientras que el Nasdaq se dejó un 0,38% tras perder 6,65 puntos y quedarse en 1.853 unidades y el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,35%, hasta los 939 puntos.

Así las cosas, los analistas de Ecotrader han señalado "nueva jornada de volatilidad y ninguna pista al cierre. El fallo alcista fue seguido por una intentona bajista en falso para despliegue de otra vela de altos vuelos que sólo muestra el puro debate en el que se ha instalado en el más corto plazo el mercado tras la impresionante subida de la semana previa".

"Con esta, son siete jornadas de lateralidad. El paso de los días, la falta de volumen en el movimiento lateral, y la tendencia previa juegan a favor de los alcistas, pero las dudas del mercado han sido claramente puestas sobre la mesa" han agregado los expertos.

Ciertos signos de moderación

Y es que el parqué neoyorquino apenas modificó su tendencia bajista ante el llamado 'libro beige' de la Reserva Federal, pese a que ese informe mostraba ciertos signos de moderación en la contracción de la economía estadounidense.

Según el informe, cinco de las doce regiones económicas en las que se divide Estados Unidos han mejorado sus expectativas de recuperación, aunque también reconoció que las condiciones económicas se mantuvieron débiles o se deterioraron.

Los sectores de materias primas y de energía salieron reforzados de la sesión de este miércoles y en su conjunto se revalorizaron el 0,82% y el 0,78% respectivamente.

Alcoa, el protagonista de la jornada

Las acciones del fabricante de aluminio Alcoa (AA.NY) subieron un 3,05% y lideraron los avances en el índice del Dow Jones de Industriales, donde las mayores petroleras de Estados Unidos se beneficiaron de la subida del petróleo de Texas, que alcanzó un nuevo máximo en este año al cerrar en los 71,33 dólares el barril.

Los títulos de Exxon Mobil (XOM.NY) avanzaron el 0,98% y los de su competidora Chevron (CVX.NY)ganaron el 0,04%.

Las compañías tecnológicas se recuperaron de los descensos que sufrieron durante la jornada y protagonizaron algunas de las mayores subidas de entre las empresas que cotizan en el Dow.

Las acciones de Microsoft (MSFT.NQ)subieron el 2,13%, las de Intel avanzaron el 0,24% y las de IBM (IBM.NY) el 0,19%.

Las compañías de telecomunicaciones Verizon y AT&T avanzaron el 0,37% y el 0,29%, respectivamente.

Home Depot revisa sus previsiones al alza

Home Depot (HD.NY), la mayor compañía en el mundo de equipamiento para reformas en el hogar, contuvo las ganancias con las que empezó la sesión tras revisar al alza sus previsiones de ganancias para este año y cerró con un alza del 0,16%.

El sector financiero perdió un 0,16% en su conjunto y las compañías que lo representan en el Dow Jones de Industriales acabaron en terreno negativo.

JPMorgan perdió el 1,19%, American Express (AXP.NY) el 0,89% y Bank of America el 0,66%.

Las acciones de Citigroup (C.NY), que ya no forma parte de ese índice, se revalorizaron el 4,98% después de anunciar diversos canjes de acciones preferentes por comunes, por valor de 58.000 millones de dólares.

Las mayores pérdidas entre las empresas del Dow correspondieron a Caterpillar (CAT.NY)(-1,62%), Coca-Cola (-1,39%), Kraft (-1,37%), General Electric (GE.NY) (-1,25%) y McDonald's (-1,22%).

Las acciones de Ford cerraron a 6,34 dólares, un 1,28% por encima del precio que tenían el martes.

La deuda pública a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,94%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky