Bolsa, mercados y cotizaciones

El descuento de Hotelbeds cierra el libro de su salida a bolsa en menos de 24 horas

Hotelbeds. Dreamstime

El folleto de Hotelbeds lleva menos de 24 horas en manos de los inversores y su oferta pública de venta ya estaría cerrada. El apetito del mercado por la compañía que aspira a salir a bolsa el próximo 13 de febrero habría llevado a la empresa a cubrir su libro de órdenes (bookbuilding) al poco de que se abriera el plazo de suscripciones.

La oferta pública (OPV) pretende recaudar hasta 750 millones de euros con el estreno sobre el parqué español. Los libros se vendieron ante los inversores a un precio que iba entre los 10,5 y los 12,5 euros por acción, que llevarían a Hotelbeds a alcanzar una capitalización bursátil de entre 2.660 millones de euros y los 3.030 millones de euros si se aplica la sobreasignación al completo. Es decir, los inversores habrían accedido a adquirir las acciones de la compañía a un precio máximo de 12,5 euros en menos de tres horas de negociación, según recoge Bloomberg de personas implicadas en la operación. La demanda de los inversores también habría cubierto 12 millones de euros adicionales de los accionistas que tenían derecho a esta sobreasignación.

El apetito de los inversores se evidencia por lo rápido que ha colocado HBX Group, holding dueño de Hotelbeds, las hasta 69 millones de acciones que contempla la OPV. Y es que la compañía presentaba un descuento en todo el rango de precio que presentó en su folleto. En concreto, estaría cotizando en los 3.200 millones de euros de capitalización de mercado con los múltiplos del sector. De esta manera, el descuento sería del 5% respecto a su precio más alto, de 12,5 euros, y de más del 18% en el precio menos optimista para la compañía tecnológica enfocada en el sector turístico.

La salida a bolsa de Hotelbeds, que utilizará el ticket HBX, es el primer paso en las esperadas salidas a bolsa en Europa en 2025. Y es que hay más compañías esperando a dar el salto en Europa por detrás de la española. De hecho, esto contrastaría con los frustrados estrenos del año pasado después de que varias empresas pospusieran sus debuts bursátiles por las condiciones del mercado.

Hasta la fecha, la compañía no ofrece a los inversores cobrar un dividendo con cargo al ejercicio del 2025. No obstante, sí que está entre sus planes repartir hasta un 20% del beneficio neto de la compañía a partir del 2026 y hasta el 2029. Por otra parte, desde HBX Group contemplan un plan para refinanciar su deuda, como acordaron sus principales dueños capitales. Y es que las valoraciones de la compañía alcanzarían los 5.000 millones de euros si se suma la capitalización bursátil prevista, de hasta 3.030 millones de euros con la deuda financiera neta del grupo que ronda los 1.800 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky