
Hotelbeds pone su deuda en orden antes de salir a bolsa. El grupo controlado por EQT, Cinven y Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) ha desglosado este jueves los detalles de su salto al parqué, donde ha detallado sus planes futuros como compañía cotizada. Una de las decisiones recientes de la empresa española ha sido la refinanciación de 1.700 millones de euros con un extenso grupo de bancos, que ha condicionado un nuevo acuerdo a distintas condiciones como, por ejemplo, el futuro desapalancamiento de la compañía.
El acuerdo está dividido en varios tramos. La nueva estructura está compuesta por un préstamo tramo A de aproximadamente 600 millones de euros, un préstamo tramo B de aproximadamente 600 millones de euros y una línea de crédito renovable multidivisa disponible de 400 millones de euros a tipos de interés sustancialmente más bajos que los de las líneas existentes.
Sobre este último aspecto, las compañías financiadoras piden a Hotelbeds mantener un ratio máximo de apalancamiento neto 4,50 veces y reducirlo a 4 veces tres primeros períodos evaluados -la evaluación será de forma semestral al final de cada semestre y al final de cada ejercicio financiero-.
En este sentido, este acuerdo contempla algunas limitaciones para la compañía. Una de ellas es la posibilidad de contraer deuda adicional (379 millones de euros o la cantidad equivalente al ebitda ajustado). Las restricciones también pasan por conceder préstamos a terceros o constituir nuevas garantías sobre sus activos.
En otro orden de cosas, la compañía también revela un plan de pagos para sus empleados. En este sentido, el consejo de administración de la compañía ha aprobado un bono en efectivo adicional a favor de 51 empleados clave del grupo, entre ellos todos los miembros del Comité Ejecutivo, "como recompensa por la extraordinaria creación de valor lograda a lo largo de los años". El monto máximo pagadero bajo esta suerte de bono es de 119,8 millones de euros.
Reducción de capital
Sobre la política de dividendos, el grupo afirma en su documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que reducirá capital en una futura junta general de accionistas prevista para el 10 de febrero. Se prevé que entonces se apruebe dicha reducción, que será de 725 millones de euros, son el fin de que la sociedad cuente con "ciertas reservas distribuibles que le permitan potencialmente pagar dividendos en el futuro".
Hotelbeds ya explicó en su documento de intención de salida a bolsa (ITF, por sus siglas en inglés) que tenía como meta dar a sus accionistas "una tasa de pago de dividendos (pay-out) del 20% sobre los beneficios consolidados del grupo después de impuestos para los ejercicios fiscales de 2026 a 2029".