Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores se refugian en los bonos soberanos: El 'T-Note' borra las pérdidas del año

Madridicon-related

La última semana de enero ha comenzado con un gran shock en los mercados. La empresa china DeepSeek se ha destapado como una nueva competidora en la carrera de la Inteligencia Artificial, poniendo en cuestión la hegemonía de los grandes jugadores estadounidenses. Las ventas dentro del sector a nivel global se han desatado en las primeras horas de la jornada y los inversores han girado hacia activos más seguros.

El principal foco de inversión este lunes está siendo la renta fija. En particular, los bonos soberanos y, dentro de esta clase de activo, los de Estados Unidos. A mitad de la sesión europea ya cotizaba con ganancias que permitían borrar todas las pérdidas acumuladas este año, retornando a la zona del 4,5% de rentabilidad en su referencia a 10 años, la mínima desde mediados de diciembre.

"La correlación entre la deuda y la bolsa ha vuelto a su estado natural en este movimiento de clara aversión al riesgo", apuntan desde Toronto-Dominion Bank. Y esto sucede justo en la semana en la que la Fed se reúne para decidir su siguiente paso en la política monetaria. Hasta la semana pasada, el mercado no esperaba movimiento alguno en los tipos de interés de EEUU. Sin embargo, este shock podría incrementar la probabilidad de que los miembros del FOMC realicen otro recorte de tipos.

La otra pata a vigilar sigue siendo la política arancelaria de Donald Trump, la cual tampoco está clara ya que de lo prometido en campaña a lo que finalmente quede aprobado puede haber una gran distancia. Ya pasó en la anterior legislatura de los republicanos, que la guerra arancelaria se utilizó como arma de negociación en su política comercial exterior.

Código:

A este lado del Atlántico la jornada muestra una fotografía parecida, con caídas de la renta variable y fuertes en el mercado de deuda. Las principales referencias soberanas a 10 años están cotizando con subidas que restan en torno a 5 puntos básicos de rentabilidad exigida en el mercado secundario. De esta forma, el rendimiento del Bund alemán ha retrocedido hasta el 2,5%.

Refugio en divisas

De la misma forma que los inversores están reduciendo riesgo en sus carteras a través de la renta fija, otros activos reconocidos por su menor volatilidad también están siendo objetivo de las compras de este inicio semanal. Así, divisas como el franco y el yen también están cotizando al alza este lunes. El euro también sigue recuperando terreno y ya se aprecia por encima de los 1,05 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky