Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo que da la campanada y se coloca entre los tres más activos de bolsa española

  • El 'Small Caps España' del Santander, gestionado por Lola Solana, recupera posiciones
Lola Solana, gestora de 'Santander Small Caps España', y presidenta del Instituto Español de Analistas. Foto: Alberto Martín.

El mercado vive jornadas de furor contenido tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca que provocó durante las primeras horas de su segundo mandato que Wall Street volviese a coquetear con nuevos máximos históricos. Mientras tanto, en Europa los inversores se contagian, en cierta manera, de ese optimismo con el que han impulsado a los índices durante los primeros compases del ejercicio, algo que ha favorecido a los fondos de gestión activa en la bolsa española.

En la última semana, el Santander Small Caps España ha tomado la delantera y escalado puestos por rentabilidad, hasta colocarse en la tercera posición de la clasificación que agrupa a los fondos de bolsa española activos (se identifican porque al menos un 60% de su cartera está descorrelacionada del índice de referencia). En concreto, este vehículo se apunta una rentabilidad del 4,9% en lo que lleva de 2025.

Según la última información disponible, las principales posiciones de este fondo están colocadas en Indra, en primer plano en las últimas jornadas tras el cambio de dirección por la salida de Marc Murtra a Telefónica, Sacyr y el Banco Sabadell. La gestora del fondo, Lola Solana, pondera de una forma similar a todas estas compañías. A continuación se coloca Elecnor, con un peso del 4,85% y el 'top cinco' lo cierra Bankinter con algo más del 4,2%.

Junto al vehículo de inversión de la gestora propiedad de la entidad que preside Ana Botín, se colocan el Iberian Value de Dux, el fondo GVC Gaesco Bolsalíder A, el Cobas Iberia D y el Okavango Delta A logran, de media, superan por rentabilidad al resto de los diez fondos más activos de bolsa española, que en el acumulado del año logran avanzar de media un 4,30%, según datos de Morningstar.

No obstante, por debajo de esta marca se sitúan el Solventis Aura Iberian Equity R (Solventis), que pierde posiciones en favor del fondo del Santander mientras que Horos Value Iberia mantiene el séptimo puesto. Al tiempo, el Metavalor de Metagestión, el Azvalor Iberia y el Fidelity Iberia A-Dis-EUR cierran el 'top diez' de la clasificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky