Andorra la Vella (Andorra), 15 ene (EFECOM).- El ministro de Finanzas andorrano, Ferran Mirapeix, ha admitido que el expediente que el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (INAF) ha abierto a la gestora de patrimonios Valora S.A., "perjudicará la imagen exterior del sector financiero andorrano".
Ferran Mirapeix ha valorado hoy oficialmente el caso Valora S.A. y ha reconocido que "dañará la imagen del sector financiero andorrano respeto al exterior".
No obstante, ha subrayado la profesionalidad y la transparencia con que ha actuado el Instituto Nacional de Finanzas andorrano y ha comentado que la normativa vigente que regula las actividades de las gestoras de patrimonio es suficiente y no se debe endurecer.
Por otro lado, esta mañana han tomado posesión las dos administradoras que el INAF nombró y que sustituirán los gestores o administradores que hasta ahora tenía Valora S.A., que han sido suspendidos provisionalmente.
Las dos personas nombradas por el instituto intervendrán e inspeccionarán exhaustivamente las cuentas de la gestora de patrimonios, mientras que una empresa independiente está realizando una auditoría externa.
Una vez terminado este proceso, que podría durar una semana, el INAF sabrá el alcance de la supuestas irregularidades contables cometidas, el número de afectados y las pérdidas económicas de la sociedad.
Valora S.A., con sede social en Andorra la Vella, dispone de una cartera de 400 clientes, la mayoría de nacionalidad española.
La sociedad, que se dio de alta en el registro de sociedades andorrano el 29 de mayo de 1997, está formada por Francesc Xavier Felipó Codina y por otra sociedad, GESSA SL, con Felipó Codina como único socio.
El INAF decidió abrir un expediente administrativo sancionador el pasado 5 de enero después de tener indicios evidentes que Valora S.A. podría haber cometido algún tipo de irregularidad contable.
El Consejo de Administración del INAF decidió bloquear provisionalmente todas las actividades y movimientos realizados por la gestora de patrimonios, aunque desde este organismo se ha informado de que cualquier persona o cliente que quiera consultar el estado de sus cuentas lo puede hacer dirigiéndose a la sede social que la empresa tiene en Andorra la Vella. EFECOM
cand/jl/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- La fuerte actividad de fusiones en el sector financiero portugués seguirá en 2007, según un estudio
- El sector financiero en pleno, a la caza del negocio crediticio
- Ministerio Trabajo considerará atracos riesgo laboral en sector financiero
- Economía/Finanzas.- Bancaja se sitúa como tercera entidad del sector financiero por reputación de marca
- Pulido:Fusión supondrá punto y aparte sector financiero andaluz