Bolsa, mercados y cotizaciones

Ministerio Trabajo considerará atracos riesgo laboral en sector financiero

Madrid, 14 dic (EFECOM).- El Ministerio de Trabajo ha aceptado considerar los atracos como un riesgo laboral para los empleados del sector financiero, tal y como había propuesto la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras (COMFIA-CCOO), informó hoy el sindicato.

CCOO "ha batallado por que se considerara el atraco como un riesgo laboral, no solamente físico sino también psíquico", con el argumento de que muchas de las secuelas del estrés producido durante el asalto se manifiestan transcurridos días, o incluso semanas, en forma de "terrores, ansiedad, miedo a volver a la oficina o depresión", explica el sindicato en su nota.

Una vez logrado este objetivo, CCOO propondrá a los ministerios de Interior y Trabajo y a las patronales del sector la creación de una comisión de prevención de delitos financieros, que se encargaría junto con los principales sindicatos, de analizar la seguridad en el sector "con una perspectiva que incluya la protección de la integridad de clientes y empleados, tanto física como psíquica, y sirva para mejorar la prevención y la lucha contra este tipo de delitos".

Según Comisiones, la información que han recabado en el Ministerio de Información y las propias entidades permite afirmar que actualmente los atracos son más violentos y que las oficinas bancarias sufren "una verdadera plaga de bandas de "descuideros" que o bien roban dentro de las propias oficinas o, a sus clientes, en las inmediaciones de las mismas".

También están aumentando los delitos informáticos, pero no solamente los cometidos a través del correo electrónico, que se suelen denominar "phising", sino también los que resultan de la manipulación de los cajeros automáticos, "que suponen un floreciente negocio para las mafias", añade CCOO.

Por todos estos motivos, "la prevención y el combate contra estos delitos se une al necesario papel del sector financiero como baluarte contra el blanqueo de capitales", dice el sindicato. EFECOM

ala/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky