
Las empresas están aprovechando que desde este miércoles los inversores están dando una tregua a la renta fija, después de conocer el dato de inflación de Estados Unidos, para buscar financiación en los mercados. En España, Telefónica y CaixaBank han lanzado deuda en las que son sus primeras emisiones del año. BBVA y Banco Santander fueron los que abrieron la ventana de colocaciones a principios de la semana pasada.
Telefónica ha estrenado 2025 con una colocación de bonos a 9 años para captar 1.000 millones de euros, según los datos que recoge Bloomberg, gracias a una demanda que ha rondado los 2.300 millones. La emisión tendrá un coste de 125 puntos básicos sobre el tipo de referencia (la operación partía de una prima de 160-165 puntos básicos) y el cupón fijado es del 3,724%.
La teleco española ha optado esta vez por los bonos senior tradicionales, sin recurrir al formato verde que había utilizado en sus últimas emisiones de deuda. El año pasado, por ejemplo, acudió a los mercados en enero, marzo y septiembre para colocar deuda híbrida; en los dos últimos casos con activos híbridos. En esta nueva operación los colocadores han sido CaixaBank, Comerzbank, IMI-Intesa Sanpaolo, MUFG, Natixis, Natwest, Sabadell, SMBC, Société y Unicredit.
Por su parte, CaixaBank también ha lanzado su primera emisión del año, eligiendo en este caso bonos convertibles contingentes (AT1, también conocidos como Cocos). Esta deuda es perpetua, pero tendrá una primera ventana en 8 años. El banco también ha captado 1.000 millones de euros, con una demanda superior a 3.900 millones que ha permitido rebajar el tipo de interés final en 37,5 puntos básicos, hasta quedar el cupón en el 6,25%.
La entidad ha conseguido cerrar la segunda emisión de bonos AT1 más barata de su historia, según apuntan fuentes de mercado, gracias a que el diferencial ha sido de 393 puntos básicos sobre el tipo de referencia; la de menor coste fue en septiembre de 2021. Desde entonces no se ha producido una venta de Cocos más barata en el sur de Europa en euros. Los bancos colocadores de esta operación han sido Barclays, BNP Paribas, CaixaBank, Citigroup y Société Générale. Al mismo tiempo, el banco ha anunciado una recompra del AT1 de 1.250 millones emitido en marzo de 2018, por un importe máximo de 1.000 millones que finalizará el 23 de enero.