Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo hallazgo de petróleo en un país sediento de crudo: "Son 400 millones de barriles o incluso más"

  • Este hallazgo puede ser clave para el desarrollo de la economía de Vietnam
  • El país consume cada día más de 600.000 barriles de petróleo 
  • El hallazgo de crudo podría rebajar las necesidades de importar crudo extranjero

En el vasto horizonte del mar de la China Meridional, donde las aguas del sudeste asiático se entrelazan con un rico legado histórico y cultural, se ha desvelado un hallazgo que promete transformar el panorama energético de Vietnam. Murphy Oil, una de las principales compañías de exploración y producción con sede en Houston, ha anunciado el descubrimiento de un yacimiento de petróleo en la Cuenca de Cuu Long, frente a las costas vietnamitas. Según la empresa, el pozo Hai Su Vang-1X, situado en el Bloque 15-2/17, ha revelado cerca de 370 pies de petróleo neto distribuido en dos reservorios, un hallazgo que podría traducirse en 400 millones de barriles de crudo "incluso más", según rezan desde la compañía. Este hallazgo es clave, puesto que Vietnam es un país sediento de crudo, puesto que necesita importar grandes cantidades de 'oro negro' cada día para satisfacer su demanda interna.

Eric M. Hambly, presidente y director ejecutivo de Murphy Oil, describió este descubrimiento como "una oportunidad para ampliar significativamente nuestras operaciones en Vietnam". Este avance no es solo una victoria para la compañía, que posee el 40% de la participación en el bloque, sino también para PetroVietnam, la empresa estatal vietnamita que controla un 35%, y SK Innovation, del grupo surcoreano SK, que ostenta el 25% restante. Este hallazgo es clave para un país como Vietnam que tiene que importar cada día unos 450.000 barriles de petróleo, lo que supone un obstáculo para su balanza por cuenta corriente y su economía. Por ahora, el país ha sorteado muy bien esta carencia de crudo. Vietnam es de las economías más prometedoras del mundo. Sin embargo, este hallazgo de petróleo podría ser la guinda del pastel: una economía de muy rápido crecimiento y que no dependa del crudo exterior, al menos por un tiempo.

Vietnam, un país con una población de más de 97 millones de habitantes, ha sido históricamente un actor modesto en la producción de petróleo. Según los últimos datos disponibles, produce menos de 160.000 barriles diarios, una cantidad pequeña en comparación con los gigantes energéticos de la región. Sin embargo, su rápido crecimiento económico —Vietnam ha sido uno de los países de mayor expansión en Asia en la última década— está impulsando una demanda creciente de energía.

El petróleo descubierto no solo puede significar un impulso para la autosuficiencia energética del país, sino también un motor para su desarrollo industrial. Este hallazgo llega en un momento crucial, ya que Vietnam busca equilibrar su crecimiento económico con las necesidades energéticas de su población, que sigue aumentando junto con su urbanización e industrialización.

Una cuenca petrolera prometedora

La Cuenca de Cuu Long, donde se encuentra el yacimiento, ya había mostrado su potencial en exploraciones anteriores. Murphy Oil, que inició en 2024 un programa de exploración de dos pozos en la región, planea continuar con el pozo Lac Da Hong-1X en el Bloque 15-1/05, en el mismo entorno geológico. Este bloque ya ha producido hallazgos significativos, como el pozo LDT-1X en 2019, que reveló 320 pies de petróleo neto en su objetivo principal. Se estima que puede haber hasta 400 millones de barriles de crudo, pero desde la firma han asegurado que "puede haber incluso más", también menos.

El impacto potencial del petróleo de Hai Su Vang no se limita a las fronteras vietnamitas. Este hallazgo podría posicionar a Vietnam como un actor relevante en el suministro de petróleo en el sudeste asiático, una región que históricamente ha importado más energía de la que produce. La capacidad de atraer inversión extranjera en el sector energético, junto con el fortalecimiento de PetroVietnam como una entidad competitiva, son oportunidades que este yacimiento puede desbloquear.

Sin embargo, el camino hacia la explotación total del yacimiento está lleno de desafíos. La perforación en aguas profundas requiere tecnología avanzada y un capital significativo (inversión extranjera, sobre todo, que cuenta con el conocimiento y la tecnología necesaria). Además, los factores geopolíticos en el mar de la China Meridional, donde las disputas territoriales son frecuentes, añaden una capa de incertidumbre al desarrollo de proyectos en esta región.

Este hallazgo también llega en un momento en el que Vietnam busca diversificar su matriz energética. Si bien el petróleo sigue siendo un recurso estratégico, el país también está invirtiendo en fuentes renovables como la solar y la eólica, en línea con sus compromisos climáticos internacionales. La coexistencia de estos esfuerzos podría redefinir el papel de Vietnam en el mapa energético global.

En palabras de Hambly, "los hallazgos en la Cuenca de Cuu Long son una base para el desarrollo futuro del campo Hai Su Vang". Con la mirada puesta en la exploración continua y la posible expansión de su infraestructura, Vietnam podría estar en el umbral de una transformación económica y energética sin precedentes, impulsada por el tesoro escondido en sus mares.

El futuro de este descubrimiento, como las aguas del mar que lo rodean, está cargado de posibilidades. Para Vietnam, el reto será aprovechar este hallazgo para construir un camino de prosperidad y sostenibilidad, asegurando que el petróleo encontrado no solo beneficie a las grandes corporaciones, sino también a los millones de vietnamitas que ven en el crecimiento económico una oportunidad para mejorar sus vidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky