Bolsa, mercados y cotizaciones

'La Cartera' vende BBVA con un 5% y espera a Gestamp en 2,35 euros

Fábrica de Gestamp
Madridicon-related

La fuerte caída que ha sufrido la renta variable en general y la española en particular durante los últimos días han provocado cambios operativos importantes dentro de La Cartera Estratégica de elEconomista.es. En la penúltima revisión antes de acabar su tercer año de vida, la herramienta de gestión activa que propone este medio ha realizado una nueva venta, de la única estrategia abierta que contaba con un stop de protección de beneficios, que es BBVA.

En concreto, la recogida de beneficios de esta semana ha llevado a los títulos del banco vasco a perder el nivel donde estaba situado el stop profit, que eran los 9,45 euros. Este precio aseguraba una rentabilidad en la operativa de, como mínimo, un 5% por precio ya que no ha dado tiempo a cobrar ningún dividendo. Pese a que ahora sale, no se descarta que en el futuro próximo BBVA vuelva a estar en el radar de La Cartera ya que, entre sus atractivos, está ser el banco que se ha quedado más rezagado de las subidas recientes por su penalización extra a causa de la opa lanzada sobre Sabadell. Asimismo, para los analistas será la entidad española que más remunere a sus accionistas el año que viene, con un 14% de rentabilidad entre dividendo y recompras.

Así, se ha decidido, por el momento, enfocar esta liquidez en otra idea de inversión diferente, que es Gestamp. El fabricante de componentes para el automóvil lleva meses sufriendo un gran castigo en bolsa. De hecho, en lo que va de año sus acciones se dejan un 30%, habiendo tocado recientemente mínimos de los últimos cuatro años. La crisis del automóvil europeo está penalizando a una compañía que, en cambio, cada vez más aparece en más carteras de los gestores value.

En busca de esa recuperación de valor, se ha fijado un precio de compra en los 2,35 euros, bastante ajustado al nivel actual de cotización. El consenso de analistas que recoge Bloomberg fija un precio objetivo medio 1 euro por encima del actual, en los 3,4 euros, lo que le deja un recorrido al alza a sus acciones de casi el 40% pese al recorte de valoraciones que ha sufrido en este último ciclo. De igual forma, el 60% de las casas de análisis que la siguen sugiere comprar sus títulos mientras que solo una recomienda venderlos en este momento.

Es cierto que en sus últimos resultados no se alcanzaron los pronósticos del mercado, con una contracción en márgenes y ventas, lo que hizo que recortada el guidance de cara al conjunto del año, hasta situar un margen ebitda ligeramente inferior que el de 2023, una generación de de flujo de caja positivo y una ratio de deuda financiera neta sobre el ebitda de 1,7 veces.

"Las previsiones del mercado automovilístico de cara a la segunda mitad del ejercicio han ido empeorando paulatinamente y se espera una caída del 2% en el segundo semestre, por lo que Gestamp deberá seguir creciendo por encima del mismo y mejorando su eficiencia para alcanzar sus objetivos", explican desde Renta 4.

A este se sumaría en los próximos días el dividendo que pagará la compañía burgalesa. Se compondrá de 0,04835 euros por acción, que a precios actuales alcanza una rentabilidad del 2%. Es el primero de los dos que paga al año y, para tener derecho a cobrarlo es necesario tener las acciones en cartera antes del viernes 10 de enero.

Por último, hay que recordar que esta semana se ha cobrado el último dividendo del año, repartido por Viscofan. Este jueves La Cartera ha ingresado 1,437 euros por acción, obteniendo del mismo una rentabilidad del 2,4% aproximadamente. El próximo ya será el 10 de enero, el de Repsol, que pagará 0,45 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky