Bolsa, mercados y cotizaciones

Amundi confía en el potencial de las 'small caps' norteamericanas por el efecto de Trump

  • Recomienda apostar por los mercados emergentes con carteras muy diversificadas
Madridicon-related

Amundi mantiene la confianza en la renta variable de Estados Unidos pero poniendo el foco en las small caps, un segmento de compañías que se puede ver más favorecidas por las políticas proteccionistas del nuevo gobierno de Donald Trump, tras los máximos alcanzados por los índices de las firmas de mayor capitalización. Pero incluso en estos índices, en la gestora francesa apuestan por los que equiponderan el peso de todos sus componentes, para eliminar el sesgo de las Siete Magníficas en su revalorización.

De hecho, Víctor de la Morena, director de inversiones de Amundi Iberia, explicó este lunes en la presentación de perspectivas de la firma que el PER del S&P 500 Equal Weight Index está por debajo de 18 veces, en la media histórica. "Hay oportunidades en el mercado norteamericano pero hay que evitar los grandes valores tecnológicos, porque son los que elevan el PER a 22,5 veces", apuntó.

Dentro de renta variable, prefieren tener un sesgo a value y quality, y por sectores apuestan más por el sector financiero, de utilities, servicios de comunicación y consumo discrecional.

La gestora prevé un crecimiento global del 3% para los próximos dos años, sustentado sobre todo por los mercados emergentes, razón por la que recomienda tener una exposición de manera diversificada, sobre todo en Asia, "un área clave" para Amundi, según de De la Morena.

Pese al temor a la política de aranceles que pueda implantar Trump, en la gestora recuerdan que China ha dejado de ser la fábrica de Occidente y ha sido capaz de estrechar lazos comerciales intrarregionales con los países de su entorno. Dentro de mercados emergentes, India e Indonesia son los países que ofrecen mejores perspectivas a largo plazo.

En cuanto a China, De la Morena aseguró que supone un "quebradero de cabeza" constante y reconoce que se equivocaron con el optimismo post Covid y con la digestión de la crisis inmobiliaria. Pero, "a poco que se reactive la economía, resurgirá" su potencial.

En renta fija, la gestora recomienda también bonos de mercados emergentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky