
Finalmente, las socimis seguirán disfrutando de su régimen fiscal especial que les permite tributar al 1% el Impuesto de Sociedades en España. Tras esta situación, los analistas en lugar de abandonar su confianza sobre las firmas nacionales, lo que han hecho han sido aumentarla. Así, aunque continúa siendo un mantener en bolsa, Colonial se hace con su mejor recomendación desde enero.
La compañía dirigida por Pere Viñolas se sitúa como la 22º mejor recomendación del Ibex 35, tras haber ascendido hasta seis puestos en una sola semana, abandonando la parte baja de La Liga Ibex (la combinada de elEconomista.es que se elabora con las medias de las recomendaciones de Bloomberg y FactSet). Esta es su mejor posición en la herramienta desde octubre del 2023, cuando ocupaba el escalón 21.
El equipo de JB Capital Markets ha sido el último en elevar su recomendación a comprar y, con él, el 55% de los analistas aconseja tomar posiciones en la inmobiliaria, frente al mantener que recomendaba anteriormente.
El optimismo con Colonial no solo se percibe en este cartel para sus acciones. En las últimas semanas, el precio objetivo para sus títulos también ha mejorado sustancialmente. Actualmente, el consenso analistas que recoge FactSet valora a la socimi en bolsa en los 7 euros por acción, frente a los 6,95 euros de finales de octubre. Esta valoración es, además, la más elevada desde finales de junio. La última vez que la compañía catalana cotizó en los 7 euros fue en octubre del 2022. Hasta ese nivel, el valor tiene un potencial alcista del 27%.
El anuncio de la posible suspensión de este régimen especial llevó a los inversores a deshacer posiciones en la compañía, que cedió un 5% en una sola sesión. Esta fue la segunda mayor caída en una jornada en este 2024. "Cabe recordar, que Colonial realizó una estimación preliminar de un impacto negativo a nivel BPA de entre el -1% y -2% en el caso de una eliminación total del régimen fiscal especial de las SOCIMI", recuerdan desde Renta 4.
Finalmente, la empresa seguirá beneficiándose de esta legislación y, en sus últimos resultados, elevó sus perspectivas de BPA para 2024 de 0-3-0,32 euros por acción a los 0,32-0,35 euros.
Desde ese pasado 12 de noviembre, la compañía consigue rebotar casi un 7% y borrar este susto. En el año, no obstante, Colonial continúa dejándose más de un 15% de su valor en el parqué español. "La dirección atribuyó este incremento a la mejora de los ingresos por alquileres y a la reducción de los gastos financieros", explican desde Barclays.
Estas caídas, no obstante, han dejado a su acción cotizando con un descuento del 43% frente al valor neto de sus activos (NAV). Este dato (que se revisa cada seis meses) fue establecido por la compañía en los últimos resultados semestrales en los 9,66 euros por acción, que suponía una nueva contracción, frente a los 10 euros que fijaban a cierre del ejercicio de 2023 y frente a los 10,88 euros del mismo periodo del año anterior.