Bolsa, mercados y cotizaciones

Atresmedia, Enagás, Endesa o CaixaBank traen las novedades sobre dividendos esta semana

  • La gasista distribuirá un dividendo de 0,4 euros por acción el 12 de diciembre 
  • El medio de comunicación repartirá su monto el 18 de diciembre 
  • El banco anuncia sus objetivos estratégicos entre 2025-2027 
Dreamstime
Madrid icon-related

Se encamina la recta final del año y, poco a poco, ya se van conociendo los primeros dividendos que las compañías distribuirán a cuenta de los beneficios generados durante este ejercicio. Esta semana, Atresmedia, Enagás o CaixaBank han sido algunas de las empresas que se han pronunciado en materia de retribución a sus accionistas. La semana pasada también lo hizo Neinor Homes y Banco Sabadell también ha dado ciertas pinceladas. Consulte aquí el calendario de dividendos.

En cuanto a pagos confirmados, el que primero tendrá lugar será el de Enagás. La compañía gasista distribuirá entre sus inversores un dividendo a cuenta del ejercicio de 2024 de 0,4 euros por acción. Esta retribución ofrece una rentabilidad sobre precios actuales del 3,1%. Para poder optar a este pago, habrá que tener las acciones de la compañía energética en cartera antes del 10 de diciembre y éste se hará efectivo el próximo 12 de diciembre.

Este dividendo se enmarca dentro del Plan Estratégico de Enagás 2022-2030 en el que inicialmente se establecía un crecimiento de la retribución hasta los 1,74 euros por acción anuales hasta 2026, aunque finalmente el pronóstico fue recortado a un euro para afrontar la inversión en hidrógeno. Así, este sería el primer pago dentro de los dos que tiende a realizar la empresa gasista (el próximo sería en el mes de julio). Sobre precios actuales, la rentabilidad de este dividendo total alcanzaría el 7,8%.

Una semana más tarde en el calendario, el 18 de diciembre, tendrá lugar el pago del primer dividendo de Atresmedia sobre las ganancias de 2024. El medio de comunicación ha anunciado la distribución de un monto de 0,21 euros por cada acción en cartera, que ofrece una rentabilidad del 4,7%. Para poder optar a esta retribución, los inversores deberán adquirir los títulos de Atresmedia antes del 16 de diciembre, día a partir del cual sus acciones comenzarán a cotizar sin derecho a cobro.

Al igual que Enagás, la empresa del Mercado Continuo acostumbra a realizar dos pagos en el año. Así, restaría otro adicional en el mes de junio, se si atienden los últimos dividendos distribuidos.

Por su parte, Endesa ha propuesto un dividendo de 1,2 euros por título, un 20% más que en 2023 y un 9% más que la previsión anunciada hace un año. Un primer pago de 0,5 euros se abonará el próximo 8 de enero. La expectativa es alcanzar los 1,5 euros/acción en 2027. Con ello, la rentabilidad por dividendo en el conjunto del plan oscilará entre el 6% y el 7%. La eléctrica ha reformulado su política actual para que el dividendo ordinario sea igual al 70% del beneficio neto con un mínimo igual a 1 euro bruto para los ejercicios del 2024 al 2027.

Los anuncios de la banca

Esta misma semana, CaixaBank también presentaba su Plan Estratégico 2025-2027. En él dibujaba su propósito de destinar entre el 50-60% de los beneficios generados en estos ejercicio a los dividendos. El consenso de analistas que recoge Bloomberg proyecta para 2025 ganancias netas de 5.081 millones de euros. Así, sobre esta cifra, Caixa distribuiría al menos 2.540 millones de euros a dividendos, un monto total que ofrece una rentabilidad del 6,7%.

Además, apuntaba que habría un reparto adicional del exceso de capital que genere por encima del 12,5% CET1 vía dividendos o con programas de recompras de acciones.

Banco Sabadell también se ha pronunciado esta semana sobre los dividendos para anunciar que en enero se decidirá la cantidad del dividendo extraordinario para cumplir con su política de distribuir el exceso de capital por encima del 13%.

La semana anterior, Neinor Homes, reina de la retribución de la bolsa española, anunciaba que someterá a votación el reparto de 125 millones de euros en dividendos en los próximos cuatro meses que se traducirían en un monto total de 1,67 euros que ofrece una rentabilidad del 11%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky