
Aunque el Ibex cotiza normalmente con 35 valores, son muchas las ocasiones en las que el principal índice de la bolsa española ha estado compuesto temporalmente por 34 empresas. Algunas de esas situaciones se han producido porque la normativa actual contempla que se expulse directamente a una empresa en el momento en el que acaba el plazo de aceptación de una operación pública de adquisición (opa), para valorar después si vuelve a incluirse a la compañía en el índice. Pero esto va a cambiar a partir de 2025.
Desde el 1 de enero no se llevarán a cabo estas exclusiones de manera automática. "La nueva norma establece que una vez publicado el resultado [de la opa], si la aceptación es igual o superior al 90% el valor será excluido del índice. En caso contrario, el valor permanece en el índice con un nuevo coeficiente flotante", explican desde el comité asesor técnico de BME que se encarga de gestionar los índices, desde donde justifican que el objetivo es estandarizar este proceso al de otros índices del mundo.
De esta forma, se esperará, al menos, a conocer el resultado de la oferta. Una vez sea público, solo las opas que sean rechazadas por menos del 10% acabarán con la exclusión directa del Ibex 35. Es cierto que las recientes salidas del índice a causa de una opa han acabado con niveles de aceptación altos que han provocado que las firmas excluidas no regresasen. Fue el caso de MásMóvil en 2020, FCC en 2016, Jazttel en 2015 o Siemens Gamesa en 2014. Salvo FCC todas estas han dejado incluso de cotizar. No obstante, en esos supuestos en los que triunfan las opas se esperará en cualquier caso esperar a conocer el resultado. Hay que recordar que hay varias opas pendientes en la bolsa española, entre ellas una de dos miembros del Ibex: BBVA-Sabadell.
Además, a partir de enero también se modifica la manera de ajustar el Ibex por integraciones y amortizaciones de acciones. Pasará a hacerse de forma trimestral y no diaria, excepto si estas suponen más del 10% en el número de acciones. Este cambio también se produce para armonizarse con otros países.