
Pan Global Resources Inc. ha anunciado que prepara en la bolsa de Toronto una colocación privada no intermediada de 3 millones de dólares canadienses (unos 2 millones de euros) a través de 25 millones de acciones para financiar una perforación en el objetivo prioritario Bravo de su proyecto Escacena, con el que la compañía mantiene una investigación minera desde 2019 con una inversión de 20 millones para buscar metales. "Nos complace informar que contamos con una orden principal bajo esta financiación de un socio estratégico en España, con un compromiso de apoyo adicional", dijo Tim Moody, Presidente y CEO.
En esa misma zona identificada como Bravo, Pan Global ya ha hecho descubrimientos de cobre-estaño-plata en La Romana y cobre-oro en Cañada Honda. Pero además ha detectado "otros objetivos altamente prospectivos, incluido el objetivo prioritario Bravo" que se caracteriza por una "gran anomalía gravitacional" con grandes posibilidades.
Ese punto está a un kilómetro al este de La Romana y a 4,5 de la antigua mina de Aznalcóllar, donde Minera Los Frailes-Grupo México está en la última fase administrativa para abrir una nueva mina subterránea. La histórica mina de Riotinto, operada a cielo abierto por Atalaya, también está en las inmediaciones.
"El uso principal de los fondos recaudados con esta financiación será para la perforación del objetivo prioritario Bravo en el Proyecto Escacena, donde los resultados de geoquímica de suelos (1.7 km por 1.0 km) y la encuesta de gravedad (2.0 km por 1.5 km) respaldan nuestra visión de que este gran objetivo podría representar una mineralización masiva de sulfuro volcánico (VMS) oculta bajo una cubierta superficial, similar al descubrimiento de cobre-estaño-plata de La Romana, cercano a Pan Global", ha apuntado Tim Moody a través de un comunicado.
La colocación
La colocación consistirá en 25 millones de unidades para obtener un producto bruto total de hasta 3 millones de dólares canadienses. Cada unidad estará compuesta por una acción ordinaria y la mitad de un warrant de compra de acciones ordinarias no transferible. Con cada warrant completo que dará derecho al titular a comprar una acción ordinaria adicional a un precio de 0.16 por un año a partir del cierre de la oferta.
Los ingresos netos de la oferta se utilizarán para avanzar en los programas de exploración de la compañía en España y para fines corporativos generales. La oferta está sujeta a las condiciones de cierre habituales y a la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto Venture Exchange (TSX-V). Las acciones ordinarias emitidas conforme a esta colocación privada estarán sujetas a un período de retención de cuatro meses en Canadá y a restricciones de reventa en los EE UU bajo las leyes de valores de EE UU. Se podrán pagar comisiones a intermediarios por una parte de la oferta.
MMH en Sevilla
Pan Global ha aprovechado la celebración del MMH en Sevilla, donde se ha reunido el sector minero a nivel internacional, para hacer este anuncio sobre sus trabajos en Escacena, que califica de "proyecto insignia" para la compañía.
La V edición de Mining and Minerals Hall, MMH 2024, que se ha clausurado hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), ha supuesto un impacto económico estimado de 7,16 millones de euros en la ciudad, un 32,6% más respecto a los 5,4 millones de la edición anterior. Así lo ha dado a conocer el comisario del MMH 2024, Enrique Delgado, que ha añadido que el evento ha recibido más de 14.658 visitas en sus tres días de duración, un 46,6% más que en 2022.
El encuentro, organizado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) y Fibes, y que ya se ha convertido en un referente internacional para la industria minera, ha contado con 257 expositores (un 50% más que la edición anterior) y 6.432 metros cuadrados de espacio expositivo (un 44% más). En esta edición se han inscrito 1.300 congresistas (un 30% más), y se han realizado 4.626 contactos comerciales, además de presentaciones de proyectos y encuentros entre empresas y entidades.
Enrique Delgado ha pasado el testigo como comisario del MMH a el director de Permisos y Desarrollo Proyectos Mineros de Atalaya Mining, Fernando Araúz de Robles. Ingeniero superior de Minas y figura reconocida en el sector, ha trabajado en varias empresas del ámbito de la minería metálica, las rocas ornamentales y los áridos y ha sido secretario general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.