
Cuando se analiza el comportamiento de una empresa por fundamentales, la caja es una de las principales ratios que afectan al inversor, ya que muestra la realidad financiera de una compañía. Pero, además, puede ser un buen indicador para conocer la capacidad que tiene una empresa para ofrecer una retribución extraordinaria a sus inversores. Todavía a la espera del cambio de tornas a favor de las pequeñas compañías que no ha llegado con las bajadas de tipos, los analistas esperan que cuatro de las empresas que cotizan en el Mercado Continuo español justifiquen más de un 20% del valor de sus acción en mercado solo por el capital que tendrán acumulado en tesorería a finales de 2024. Estas compañías que ofrecen esta oportunidad de inversión son Sanjose, Logista, Técnicas Reunidas y Naturhouse Health.
Cabe destacar que OHLA cuenta con el mayor porcentaje de tesorería de sus homólogas del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM), que supone el 134%. Pero la empresa se encuentra en un proceso de ampliación de capital para reforzar su estructura financiera, por lo que debido a este aumento de su caja no puede tomarse en consideración.
Sanjose, la mejor de las 'smalls'
El Grupo Sanjose se queda con la mejor posición de tesorería de todas las pequeñas capitalizadas que cotizan en la Bolsa de Madrid. La empresa de construcción y energía renovable cubriría, con su posición de caja, un 94% de su valor en bolsa. En el año, Sanjose ve revalorizarse un 35% su cotización, lo que ha llevado a la empresa a tener una capitalización de 308 millones de euros en bolsa, aunque el conglomerado puede recorrer más del doble en bolsa, ya que tiene un potencial del 103% de cara a los próximos meses, según el consenso de analistas que congrega FactSet. Mientras, el consenso estima que esta firma logrará acumular hasta 290 millones de euros de tesorería.
El analista de Banco Sabadell, Ignacio Romero, argumenta que "esta compañía sigue acumulando caja por la retención de beneficios, por el retraso de inversiones y en parte por el aumento de los anticipos asociados a la mayor cartera de obra". "En nuestra opinión, estos porcentajes tan elevados indican que la acción está realmente infravalorada por el mercado", destaca el experto, por lo que le suben la valoración a la compañía un 10%, lo que supone un precio objetivo de 9,62 euros, frente a los 8,78 euros que tenía hasta entonces.
Romero explica que "la posición de tesorería tanto a final del ejercicio 2023 como a junio de 2024 creció significativamente frente al año precedente gracias al ebitda (beneficios antes de restarle intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) generado y a que el nivel de inversiones en inmovilizado fue relativamente bajo mientras que la cartera de obra contratada, y con ella los anticipos de clientes, crecieron de manera significativa". E incluso, "a junio de 2024, la posición neta de tesorería todavía creció más, hasta 330 millones de euros, a pesar del dividendo pagado en el mes de mayo".
Por su parte, Logista tiene una previsión de tesorería de 1.758 millones de euros, frente a los 3.675 millones de capitalización que tiene en bolsa, lo que supone un 48% de su valor bursátil. Al ser una distribuidora de productos de tabaco, los niveles de tesorería suelen ser altos, al tener también dentro de sus cajas atesorado los impuestos por estos artículos, que luego devuelven al Estado. Pero su alta posición en tesorería, que había beneficiado a la firma con las subidas de tipos de interés, al aumentar el precio del dinero, le permitía obtener unos altos beneficios al ser prestamista de su principal accionista, Imperial Brands. En 2023 ganó 76 millones por este crédito, del total de 272 millones obtenidos ese año.
Pero con la llegada de las bajadas de tipos del Banco Central Europeo tampoco se le ha acabado este viento de cola a la firma, ya que ha llegado a un acuerdo con su empresa matriz para seguir proporcionándole crédito, pero sacando provecho con un mínimo alto, mientras el BCE continúa en la senda de recortes del precio del dinero.
Desde Bankinter opinan que Logista tiene "el fin de protegerse del riesgo de variabilidad en los tipos de interés", y explican que esta línea de crédito tiene dos tramos, uno fijo al 2,86% más uno marginal del 0,75% y otro variable ligado al euríbor a seis meses más un diferencial de 75 puntos básicos que permite a Logista generar una fuente extra de capital con el euríbor al 3,4%". Para la casa de análisis esto supondrá "una posición de caja media de 2.400 millones de euros y a pesar del posible inicio de la bajadas de tipos este año, obtendrá unos ingresos financieros por encima de 70 millones de euros durante 2024/2028".

Técnicas Reunidas y Naturhouse
La empresa de ingeniería Técnicas Reunidas tiene un valor bursátil que alcanza los 921 millones de euros, mientras que el consenso de especialistas que hace seguimiento del comportamiento de la firma en bolsa estima que obtendrá 344 millones de euros en caja al finalizar el año en curso. Esto supone un 37% del valor que tiene la compañía en bolsa.
El Head of Institutional Research de Renta 4, César Sánchez-Grande, en la última entrega de su informe de resultados de la compañía, correspondientes al segundo trimestre del año, certificaba que "la caja neta en línea de 318 millones de euros (143 millones de euros quitando el préstamo participativo de la SEPI) frente a los 340 millones de euros estimados desde Renta 4 y los 320 millones de euros esperados por el consenso".
En el caso de Naturhouse Health, el porcentaje de caja frente a la capitalización es del 20%. La empresa tiene una previsión del 20 millones de euros en tesorería, frente a los 100 millones de capital que tiene en bolsa. Incluso, estos niveles de caja los logrará tras haber repartido su último dividendo del 5,6%, un total de seis millones de euros brutos para el ejercicio 2024, que equivalen a 0,10 euros por acción.
Aunque, el alto porcentaje de caja está motivado por la intención de su presidente, Félix Revuelta, de excluir a la firma de cotizar de la Bolsa de Madrid. Como ha informado a este medio, Revuelta afirma que está adquiriendo títulos de la compañía, y que espera llegar "al 80% del capital y lo tendré que comunicar y si llego al 90% tendré que lanzar una opa" aunque afirmaba que no tiene "ninguna prisa". El director de la compañía consideraba ser "de los pocos empresarios a los que les preocupa muy poco el valor en bolsa".
Desde Lighthouse, el Instituto español de analistas, consideran que Naturhouse mantiene una posición de caja neta envidiable a cierre del primer semestre de 2024. "Una posición de caja muy holgada que protege su política de dividendos actual y deja cancha para incrementar inversión o pay-out", indican.