Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos de inversión 'verdes' arañan cuota en España: son ya el 36% del patrimonio

  • Los productos sostenibles rondan los 139.000 millones de euros, según Inverco
  • El porcentaje sigue creciendo poco a poco, desde el 33,8% registrado en marzo
Los fondos 'verdes' ganan cuota poco a poco frente a los 'marrones'. Imagen: Istock.

La inversión sostenible sigue arañando cuota poco a poco. El porcentaje del patrimonio en fondos españoles que ya son ESG (es decir, que en mayor o menor medida aplican criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo) ronda el 36%. Así lo revelan los datos de Inverco (la patronal de las gestoras) correspondientes al tercer trimestre de 2024. Visite elEconomista ESG, el portal 'verde' de elEconomista.es.

En concreto, a septiembre de 2024, el patrimonio de fondos sostenibles alcanzó los 138.838 millones de euros (un 7% más que a cierre de junio). Esa cifra supone el 35,8% del total en septiembre (frente a un 34,7% a cierre del segundo trimestre). Esto sucede en un 2024 que no está siendo particularmente positivo para la inversión responsable, especialmente para aquellos fondos de inversión más vinculados a las energías renovables, cuyas cotizadas no están experimentando un buen año en bolsa. Respecto al patrimonio total en fondos de inversión españoles, éste ascendía a 387.867 al terminar septiembre.

La inmensa mayoría de los fondos españoles sostenibles son los llamados artículos 8: vehículos que integran características ESG (y que se denominan de esta forma por recogerse en el artículo 8 del Reglamento de Divulgación de Finanzas sostenibles de la UE). Estos productos, que son sostenibles pero no los más exigentes, aglutinan casi 136.000 millones de euros (el 35% del total). Por su parte, los fondos artículo 9 (con un objetivo concreto de sostenibilidad, los más puros) no llegan a los 3.000 millones de euros, y suponen sólo un 0,8% del patrimonio total en fondos.

El número de fondos artículo 8 creció en 11 nuevos productos en el tercer trimestre, hasta los 358 fondos desde los 347 de cierre de junio. Respecto a los artículos 9, han pasado de 20 a 22.

Por categorías de inversión, los fondos de Renta Fija ESG se aproximan de manera agregada a los 53.000 millones de euros. Destacan los de Renta Fija Euro Largo Plazo (25.816 millones), que es la categoría que mayor volumen de inversión de activos tiene bajo criterios de sostenibilidad. Los Fondos de Renta Variable, por su parte, representan activos por casi 37.000 millones de euros. Dentro de esta categoría, los de Renta Variable Internacional EEUU acaparan 13.730 millones. También destacan los Fondos Mixtos (26.547 millones de euros), con mayor ponderación en los Renta Variable Mixta Internacional (13.519 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky