Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman Sachs y Citi apuntan a subidas para la bolsa china de más del 15%

  • Ambos bancos de inversión recomiendan tomar posiciones en el mercado chino 
  • El CSI 300 permanece cerrado hasta este martes por la celebración de la Semana Dorada
  • Gracias a los nuevos estímulos, se coloca como uno de los índices mundiales más alcistas en 2024 
China celebra la Semana Dorada. Reuters
Madrid icon-related

Los principales índices de la bolsa china continúan con su actividad cesada hasta este martes por la celebración de la Semana Dorada (que festeja el nacimiento de la República Popular de China) y el mercado ya tiene todas las miradas puestas en el gigante asiático a la espera de ver si la tendencia alcista prosigue. La última vez que el CSI 300 cotizó, el pasado lunes 30 de septiembre, lo hizo viviendo su mejor sesión desde 2008. Ahora, dos de los grandes bancos de inversión ya apuntan a mayores alzas en el parqué chino.

Goldman Sachs ha revisado sus valoraciones para la bolsa china, elevándolas ante los últimos acontecimientos. El banco de inversión americano espera que el CSI 300 siga avanzando durante los próximos meses hasta un 20% adicional y recomienda tomar posiciones en el principal índice del gigante asiático.

Desde Goldman apuntalan esta mejora basándose en el paquete de estímulos que el gobierno del país anunció para tratar de reflotar la economía y esperan que estas medidas políticas sigan ampliándose. "Las valoraciones [de la bolsa china] aún están por debajo del promedio histórico, las ganancias pueden mejorar y el posicionamiento de los inversores globales sigue siendo ligero", opinan desde la firma. No obstante, también advierten de los desafíos que siguen existiendo en el país, como que el estímulo fiscal sea más débil de lo esperado, los beneficios de las compañías, las elecciones estadounidenses (tendrán lugar el próximo 5 de noviembre) y los riesgos arancelarios.

A la opinión optimista de Goldman se suma también la del equipo de análisis de Citi. El banco de inversión establece ahora su valoración para el CSI 300 en los 4.600 puntos que, sobre niveles actuales, le deja al índice chino un potencial alcista del 15% en los siguientes meses. "Seguimos siendo optimistas porque las valoraciones de las acciones chinas siguen siendo bajas en comparación con las de las acciones de los mercados emergentes, incluso después de las últimas tres semanas de subidas de los precios de las acciones, y vemos potencial para que las previsiones de beneficios del año fiscal 25 aumenten en la temporada de resultados", explican desde Citi. Además, sus analistas asumen que a las medidas ya anunciadas se sumará otro paquete de apoyo al consumo que cifran en tres billones de yuanes.

Ambos bancos de inversión se juntan a los cada vez más expertos que recomiendan volver a dirigir la mirada inversora hacia China. La semana pasada ya lo hacían también desde Blackrock, quienes explicaban que están "modestamente sobreponderados" en renta variable china y añaden que "es posible que se produzcan importantes estímulos fiscales y que los inversores se posicionen aún más en el mercado chino dado que las acciones chinas tienen un gran descuento".

Hace menos de un mes, el CSI 300 cotiza en mínimos del año y su cotización regresaba a niveles de 2019, inferiores incluso a los del propio Covid-19. Las medidas anunciadas han hecho reflotar en tan solo nueve sesiones a la bolsa que, desde aquellos mínimos, rebota más de un 20% y vuelve a entrar en un mercado alcista. Ahora, y a la espera de que reanude su actividad, el índice se anota ganancias de algo más del 17% en el 2024, convirtiéndose en uno de los selectivos mundiales más alcistas y acercándose a los pesos pesados de Wall Steet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky