Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 gira al alza: el BCE y Wall Street contrarrestan la subida de tipos en Inglaterra

Después de perder todo lo ganado y quedarse al borde de las pérdidas cuando el Banco de Inglaterra anunció una subida de tipos por sorpresa, el Ibex 35 intentó coger aire tras conocer que el Banco Central Europeo mantenía los suyos en el 3,5%. La apertura alcista de Wall Street fue el espaldarazo definitivo para los que apostaban por el rebote.

"Hay cautela en el mercado; se ve un cierto rebote desde las caídas de ayer (miércoles), pero puede que la corrección no haya terminado y que se produzcan más descensos", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores, a Reuters. El Ibex 35 (IBEX.MC) sube a estas horas un 0,93%, hasta 14.242 puntos.

Los valores que tiran del selectivo son, de momento, Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), que el martes cayó un 4,49 por ciento, y FCC (FCC.MC). El grupo constructor y de servicios Acciona (ANA.MC) centra parte de la atención del mercado después de anunciar que ya posee más del 21 por ciento de la eléctrica Endesa (ELE.MC).

Otro foco de atención era Altadis (ALT.MC) después de que la revista británica Business publicara que Imperial Tobacco está interesada en lanzar una oferta de 10.000 millones de euros (13.100 millones de dólares) sobre la tabaquera hispano-francesa, cuyas acciones subían un 1,69 por ciento.

También en positivo, la empresa de servicios públicos Aguas de Barcelona (AGS.MC) escala un 2,82 por ciento.

Entre los valores con más peso en el mercado, Telefónica (TEF.MC) se mantenía estable, tras haber caído casi un 2 por ciento el martes, después de anunciar una subida de tarifas de telefonia fija y por las noticias de que Venezuela podría nacionalizar la firma venezolana CANTV, en la que posee una participación.

Los títulos de la petrolera Repsol-YPF (REP.MC) también operaban estables a media sesión, a pesar de la caída del petróleo.

El crudo ligero estadounidense mantenía la tendencia bajista de las últimas sesiones y operaba a 53,55 dólares el barril, mientras que el barril de Brent se vendía a 53,46 dólares en Londres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky