
La atractiva rentabilidad por dividendo que ofrece el Ibex 35 no es una novedad, con unas compañías generosas en materia de retribución al accionista. Este rendimiento ha llegado a alcanzar el 5% en algunos momentos de este ejercicio (el más cercano, a principios de agosto, tras las fuertes caídas que inundaron el mercado). Ahora que las compras han vuelto a ser las protagonistas del parqué, esta rentabilidad es algo inferior, pero sigue siendo del todo llamativa, con un 4,7% para la referencia española en 2024.
El Ibex 35 sigue siendo la segunda plaza europea, solo por detrás del Ftse Mib italiano, con una mayor rentabilidad por dividendo. De hecho, si se compara con índices como el Stoxx 600 o el EuroStoxx 50, con rendimientos del 3,34 % y el 3,37%, respectivamente, el atractivo del español es aún mayor.
Pese a que el inicio del mes se saldó con abundantes correcciones en las principales plazas de ambos lados del Atlántico, tras el miedo a una recesión en Estados Unidos, la economía más importante del mundo, la tranquilidad volvía a las bolsas en las últimas semanas. El Ibex 35 toma la delantera en este sentido, con la mayor subida mensual entre los europeos, y la rentabilidad por dividendo, que llegó a alcanzar el 5,02% en el pico de la caída, se queda en niveles de finales de julio, y sigue siendo superior a la de los años anteriores.
Por compañías, 15 firmas del índice ofrecen un dividendo superior al 5% para 2024. A la cabeza de esta lista están Unicaja y CaixaBank, con rendimientos de más del 8%. Enagás se cuela entre los bancos, que suelen ser las firmas con mayores dividendos, en el tercer puesto, con un dividendo que renta un 8,4% para 2024. Sabadell y BBVA cierran este top 5, con un 7,2% para ambas compañías.
Ya con las miras puestas a los próximos pagos que realizarán las compañías del índice (y que aún puede cazar el inversor), está Logista. La empresa pagará el próximo 29 de agosto un efectivo bruto de 0,56 euros por acción, que a precios actuales rentaría algo más de un 2%. El último día para poder disfrutar este pago es el 27 de agosto, por lo que esta sería la última llamada para poder meter sus títulos en cartera con opción de cobrar el dividendo de agosto.
IAG sería el siguiente pago (entre las firmas del Ibex 35) que se embolsarán los inversores. La aerolínea anunciaba en la presentación de resultados del segundo trimestre que retomaba de nuevo el dividendo, tras un parón de cinco años (desde el estallido de la pandemia sanitaria). La matriz de las aerolíneas Iberia, British Airways y Vueling, entre otras, pagará un efectivo bruto de 0,03 euros por acción que la compañía repartirá el 9 de septiembre, y el último día para comprar los títulos con derecho a cobrar este pago es el 4 de septiembre. La rentabilidad a precios actuales es del 1,5%. La recomendación de IAG es otra de sus fuertes credenciales y ningún analista que vigila sus títulos recomienda venderlos.
Siguientes pagos
Ebro Foods y Banco Sabadell son las siguientes compañías que repartirán un pago entre sus accionistas, y que están ya confirmadas. La primera lo hará el 1 de octubre, con una rentabilidad del 1,4%. La entidad financiera elige el mismo día para premiar a sus accionistas, con un rendimiento del 4,2%, uno de los más altos en un solo pago.