Bolsa, mercados y cotizaciones

La venta de activos de Cellnex en Austria se opone al freno de los 34,5 euros por acción

  • Los expertos otorgan a la compañía un potencial del 23% sobre el parqué
Torre de telecomunicaciones de Cellnex

Cellnex es la gran apuesta de LaCartera de elEconomista.es en la actualidad, al ser el único valor que cuenta con una posición doble (dos operaciones de compra por un valor inicial de 10.000 euros cada una). Sin embargo, la torrera aún está lejos del objetivo que se ha marcado esta estrategia en los 39,1 euros por acción que permitirían sacar un 5% de rentabilidad a esta inversión.

La acción de Cellnex encontró en los últimos meses un freno natural en la zona de los 34,5 euros que coincide con la resistencia marcada por el asesor de Ecotrader, Joan Cabrero. Pero más allá del aspecto técnico de Cellnex, recientemente la compañía inició un proceso de desinversiones que puede levantar el bloqueo de su acción y permitir a LaCartera cumplir con sus planes en una de las empresas de torres de telecomunicaciones con más peso en la eurozona.

Cellnex anunció la semana pasada un acuerdo para vender sus activos en Austria al consorcio de Vauban Infrastructure Partners, EDF Invest y MEAG. Una operación por el 100% de la filial de la torrera (On Tower Austria, con 4.600 emplazamientos en el país alpino) por un importe de 803 millones de euros y que generó 83 millones de euros en ingresos y 39 millones de beneficio bruto de explotación (ebitda) after leases en 2023.

Esta desinversión, que está sujeta a la aprobación de los reguladores del mercado, fue vista por la mayor parte de expertos como un catalizador para la compañía que sigue centrada en cumplir con sus dos grandes objetivos estratégicos: el saneamiento de su balance y la remuneración al accionista. "Esta desinversión se enmarca en el proceso de venta de activos no estratégicos y permitirá seguir reduciendo la deuda de la compañía con el objetivo de alcanzar un ratio de deuda financiera neta entre ebitda de 5 o 6 veces en 2025/2026", comentaron desde el departamento de análisis de Bankinter esta semana.

Por la otra parte, la de la retribución al accionista, podría implicar un adelanto del pago de dividendos, como recogen desde Renta4, o una recompra de acciones en caso de que la compañía continúe cotizando en los niveles actuales. Pero la noticia de On Tower Austria, que podría haber tenido buena acogida por parte de los inversores, quedó diluida en el contexto de incertidumbre bursátil de las últimas sesiones que mantiene a Cellnex en la zona de los 34,5 euros. "El debilitamiento macroeconómico ha suscitado temores de contracción económica [...], pero el modelo de negocio de Cellnex es a prueba de recesiones", comentaron desde JP Morgan.

Y es que todas las firmas de análisis que recoge FactSet incrementaron sus valoraciones tras conocerse de desinversión de activos de Austria, mercado que no se encuentra entre las ocho geografías con mayor exposición por ingresos en base a los resultados del 2023. El precio objetivo de consenso de mercado se sitúa en los 42 euros por acción, que implicaría un recorrido por delante superior al 23% desde los precios actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky