Bolsa, mercados y cotizaciones

Nueve compañías del Ibex 35 suben más de un 5% en el mes de julio

  • A falta de una sesión, Grifols se posiciona como la firma más alcista al sumar un 13,5%
  • Repsol y Solaria cerrarán con las mayores caídas, del 11% y 4% respectivamente
Bolsa de Madrid. Fuente: Archivo

En un mes de volatilidad en las bolsas, el Ibex 35 consigue sumar ganancias de más del 2% a falta de una sesión para que acabe julio. La mayoría de compañías del índice consigue subidas en bolsa en las últimas semanas, y en nueve de ellas las alzas superan el 5%. Las empresas más alcistas de julio son precisamente algunas sobre las que hay pendientes ofertas públicas de adquisición (opas) o que han estado en el radar por ese motivo en las últimas semanas. Grifols, Banco Sabadell y Naturgy lideran las subidas en el Ibex en julio, con alzas de doble dígito.

Durante el mes, la farmacéutica Grifols ha sido la que se ha posicionado como la más alcista, con un ascenso del 15,4%, a pesar de que en la jornada del martes sus acciones sufrieron volatilidad al tener que reformular las cuentas tras el ajuste contable encontrado por Deloitte, lo que llevó a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) a suspender durante varias horas su cotización.

A principios de mes, Brookfield hizo público a través de la CNMV el planteamiento que estaban realizando junto a la familia de los Grifols con referencia a una opa, con el fin de sacar a la farmacéutica de bolsa. A pesar de que en julio ha sido la compañía que encabeza el indicador español, en lo que va de año la empresa sufre en bolsa una caída superior al 42%. Cabe recordar que a principios de año Gotham City Research publicó un informe devastador, al que siguió otro, sobre la farmacéutica española en el que apuntaba a errores en sus cuentas y que, por tanto, carecían de valor. Desde Renta 4 señalan que de cara a los siguientes meses y mientras la empresa desarrolla sus planes de desapalancamiento financiero, "la acción estará más pendiente de los posibles movimientos corporativos anunciados, con una posible oferta de compra por el 100% de las acciones de la compañía de forma concertada entre el fondo Brookfield y la familia Grifols".

Sabadell se posiciona en el segundo puesto de las compañías más alcistas del Ibex de julio, al anotarse una subida cercana al 12%. En lo que va de año, sube un 80% en bolsa, aupada por unos buenos resultados en el primer trimestre que han seguido en la misma línea en el segundo. La firma ya experimentó una subida importante en mayo, después de que BBVA hiciese pública la intención de lanzar una opa por la totalidad del Banco Sabadell.

En plena temporada olímpica, Naturgy se llevaría la medalla de bronce, al avanzar un 11,4%. Es una de las firmas protagonistas de las opas recientes, aunque a mediados de junio el grupo abudabí Taqa se echó para atrás. Esto supuso un desplome en bolsa del 16,7%. Pese a esta cifra, hay analistas que vieron una oportunidad en la caída. En Bankinter consideraron que "se trató de una penalización excesiva", por lo que a finales de junio cambiaron su recomendación de vender a comprar, con un precio objetivo de 23,70 euros por acción. En julio Naturgy ha conseguido recuperarse bastante, pero sin llegar a los niveles previos. En lo que va de año, la firma sufre una bajada en bolsa del 17,5%.

Por su parte, CaixaBank y BBVA, que este miércoles presentan sus resultados empresariales, se posicionan como la cuarta y quinta más alcistas. La primera entidad financiera consigue una revalorización en bolsa del 9,7%, mientras la segunda logra un 8,8%. En lo que va de año, ambas empresas se encuentran entre las más alcistas del Ibex: CaixaBank supera un ascenso del 40% en el parqué y BBVA casi un 21%.

Otras compañías que cierran el mes en positivo con importantes alzas son: Cellnex, con una subida del 6,9%; Ferrovial, con un 6,8%, terminando en máximos históricos; Acciona, con un 6,4%, recuperándose de la caída a principio de mes; y Telefónica, con un 6,3% que sitúan sus acciones en los niveles más altos de mes y medio pendientes de los resultados.

En la otra cara de la moneda, las compañías que cerrarán julio con las mayores cifras rojas en el Ibex 35 son Repsol y Solaria. La primera se ha posicionado como la más bajista del índice con diferencia, pues la petroquímica española sufre un retroceso por encima del 11% en un mes en el que el precio del petróleo cede casi un 9% en su peor registro desde octubre. La compañía que no consigue remontar es Solaria, que se posiciona en una caída del 4,8% en el valor de sus acciones durante julio. Además, la energética lleva todo el año en una caída que llega a superar el 40% sobre el parqué.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky