
Panza Capital ha publicado hoy la carta trimestral del segundo trimestre del año. Durante este periodo, en esta gestora, capitaneada por Beltrán de la Lastra, han incorporado tres compañías:Morgan Sindall, Watches of Switzerland, y Bucher Industries. Al mismo tiempo han reducido su posición en Rockwool, AAK o Wartsila, y han vendido por completo Winnebago.
En el caso de Morgan Sindall, dedicada a la construcción en Reino Unido, defiende "un balance muy sólido (caja neta). La compañía está gestionada por su fundador y principal accionista, y tiene una fuerte presencia en obra civil con entidades públicas locales", señala Beltrán de la Lastra en esta carta dirigida a sus partícipes.
Watches of Switzerland distribuye, por su parte, relojes y joyería de marca en distintos países, con un negocio muy asentado en Reino Unido y con buenas perspectivas en USA, que ya representa casi la mitad de sus ingresos. "La valoración, tras sufrir con la ralentización de las ventas, nos ofrece un punto de entrada atractivo a 7 veces beneficio normalizado", explica. Su tercer fichaje, Bucher Industries, fabrica vehículos especializados, equipos y componentes para diversos sectores como agricultura, servicios municipales, hidráulica y producción de envases de vidrio.
"La mayoría de las operaciones que hemos realizado tienen como motivación principal la valoración de las compañías. En algunos casos, hemos realizado algunas operaciones de venta a principio de periodo para recomprarlas después a precios más bajos, como por ejemplo en Stellantis. O también en financiero, vendiendo Unicredit a principios de trimestre y recomprando después junto con BNP tras la caída provocada por las elecciones europeas y la convocatoria de elecciones en Francia", indica también.
Aunque no todas las salidas se han debido a la valoración. También se han deshecho de su posición en Winnebago (uno de los líderes de autocaravanas en Estados Unidos). La razón de este movimiento es que "los cambios en la alineación del equipo directivo con los accionistas nos indican que en el futuro la gobernanza puede verse afectada", señala.