Bolsa, mercados y cotizaciones

Petróleo, gas, nuclear… la producción de energía rebosa en un año histórico para EEUU

  • EEUU logra el mayor superávit energético desde que hay registros
  • El país acumula ya tres años en los que es exportador neto de energía
  • La producción de petróleo y gas lideran el incremento en la producción de energía

EEUU se ha convertido en una auténtica máquina de generar energía. Una combinación de diferentes y poderosas fuentes ha desembocado en una generación de energía récord, que ha superado con creces la demanda de todo el país. La energía rebosa en EEUU, la mayor potencia del mundo está produciendo mucha más energía de la que necesita gracias al petróleo, el gas, la nuclear, las renovables... En 2023, la producción de energía en Estados Unidos aumentó un 4% hasta casi 103.000 billones de unidades térmicas británicas (quads), un nuevo récord. Mientras tanto, el consumo de energía en EEUU cayó un 1% a 94 quads durante el mismo período. La producción superó al consumo en 9 quads, la mayor diferencia desde que se comenzaron a registrar este tipo de datos y mediciones en 1949, según la Administración de Información Energética de EEUU (EIA).

Esas unidades de medida pueden sonar un poco raras para todos los europeos, pero desde la EIA aseguran que para comparar diferentes tipos energía que a su vez se publican en diferentes tipos de unidades físicas (como barriles, pies cúbicos, toneladas y kilovatios hora), lo más útil es convertir todas estas fuentes de energía en unidades comunes de calor, llamadas unidades térmicas británicas (Btu), que viene a ser la cantidad de calor necesaria (que se generaría con esas fuentes primarias de energía) para elevar la temperatura un grado de una cantidad concreta de agua. Así es más sencillo 'mezclar' o comparar la generación de energía a través del petróleo con la energía solar o nuclear.

El petróleo y el gas natural

Tras esta explicación ya resulta más fácil entender el 'poder' de cada fuente de energía. En los últimos años, la producción total de energía en EEUU ha estado muy ligada al renovado boom del petróleo y del gas. Pese a que hay países con muchos más hidrocarburos, la tecnología y el dinamismo empresarial han permitido a EEUU convertirse en el mayor productor del mundo de petróleo y gas natural.

En lo que al crudo se refiere, EEUU está bombeando más de 13 millones de barriles cada día, frente a los 9 y poco de Arabia Saudí y Rusia, que son los siguientes en el ranking. Para tener algo de contexto, cabe recordar que EEUU producía unos 5 millones de barriles diarios en 2008. Hoy, sus 13 millones de barriles diarios suponen más de un 10% de toda la oferta global de crudo.

Con todo, la EIA explica que "el aumento en la producción total de energía de EEUU fue impulsado en gran medida por el crecimiento en la producción de gas natural y petróleo crudo en 2023. La producción de gas natural seco creció un 4% hasta alcanzar un récord de 39 quads en 2023, creciendo un 58% desde 2013. La producción de petróleo crudo creció un 9% desde 2022 y alcanzó un récord de 27 quads en 2023, un incremento del 69% desde 2013 (año en el que comenzó el boom del fracking). Pero a ello hay que sumarle la producción de líquidos, subproductos de la producción de gas natural y crudo, que aumentó hasta los 8 quads en 2023", señalan desde la AIE.

Por otro lado, la producción de energía a partir de fuentes renovables aumentó un 1% desde 2022 hasta alcanzar también un récord de 8 quads en 2023, con un incremento del 28% desde 2013. La producción de energía solar creció un 15% el año pasado, alcanzando casi 1 quad, y la producción de energía de biomasa creció casi un 2% hasta más de 5 quads. Por el contrario, la producción eólica cayó el año pasado un 2%, hasta aproximadamente 1,5 quads, puesto que la fuerza del viento fue menor, aclaran desde la EIA.

Por el lado de la demanda, el consumo de energía de EEUU cayó ligeramente en 2023. La mayor eficiencia de la economía y el transporte tienen culpa de esta tendencia, puesto que la economía y la población han seguido creciendo. "Desde que alcanzó el récord de 99 quads en 2007, el consumo de energía de EEUU ha fluctuado entre 89 quads y 97 quads por año. El consumo combinado de petróleo y gas natural, las fuentes de energía más consumidas en los Estados Unidos en 2023, se mantuvo prácticamente sin cambios en el último año. Por otro lado, el consumo de carbón cayó un 17% hasta los 8 quads, la cantidad más baja desde el siglo XIX, en gran parte gracias a la caída del uso del carbón para la generación de electricidad", señalan desde la EIA.

Con todo, las exportaciones de energía primaria de EEU se han disparado en los últimos años. El resultado del aumento de las exportaciones y la disminución de las importaciones de energía primaria dieron lugar a unas exportaciones netas positivas desde 2019. Desde entonces no han parado de aumentar las exportaciones netas de energía primaria con 6 quads en 2022 y los 9 quads de 2023, un récord que quedará para la historia de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky