Bolsa, mercados y cotizaciones

H&M se hunde un 13% mientras la empresa duda de sus perspectivas

  • "Las condiciones se han vuelto más difíciles debido a factores externos"
  • La empresa espera que las ventas de junio caigan un 6% por el mal tiempo
  • A pesar de todo la empresa gana un 66% en su primer semestre
Tienda de H&M en Time Square (Dreamstime)

El gigante de la moda sueco, H&M, vive una jornada de pesadilla en el parqué tras presentar resultados. La firma se desmorona un 13%, aunque ha llegado a caer un 14% en su peor momento de la sesión. El motivo ha sido el aviso sobre las perspectivas de ventas y beneficios. "Nuestro objetivo de un margen operativo del 10% sigue, pero las condiciones se han vuelto mucho más difíciles ya que factores externos están influyendo en los costes e ingresos, como los materiales y las divisas, que tendrán un impacto negativo mayor de lo que habíamos esperado", ha explicado el consejero delegado, Daniel Ervér.

Estos problemas para la compañía son lo que explicarían que esperen una disminución de ventas para junio de un 6% en moneda local. Según la propia firma en su comunicado esta caída hay que remarcarla en un contexto de "sólidas cifras comparativas en 2023". Sin embargo, en el mercado no se ha tomado muy bien estas previsiones. Al margen de la comparación con junio del año pasado, la compañía defiende que "la inestabilidad meteorológica en grandes mercados del grupo está teniendo "un impacto muy negativo en las ventas. aunque estas se han ido recuperando a medida que el tiempo se ha normalizado".

Más allá de sus cifras de junio, la empresa se enfrenta estos desafíos acrecentados a largo plazo en medio de una ambiciosa hoja de ruta con la idea de duplicar sus ventas para 2030 desde las cifras de 2021. Además de establecer ese ansiado margen operativo del 10% para este mismo año. En ese sentido el nuevo director ejecutivo, que tomó el mando en enero, se ha comprometido a seguir esta hoja de ruta. Sin embargo, estos desafíos se suman a una competencia creciente con su gran rival Inditex, mientras que rivales más nuevos también crecer en sus principales mercados, tal y como ha ocurrido con Shein.

Desde eToro confirman que las dudas vienen de esta perspectiva. "La venta minorista de moda es un negocio duro en el actual entorno económico, en el que muchos clientes se enfrentan a restricciones presupuestarias. H&M se enfrenta a la dura competencia de las tiendas Zara o el comercio online de Shein". comenta Jean-Paul van Oudheusden, analista de mercado de la firma.

Respecto a las cifras presentadas relativas al primer semestre (diciembre-mayo) no han sido precisamente malas, con un incremento del 62% de su beneficio neto, hasta los 551 millones de euros. El resultado operativo alcanzó los 9.175 millones de coronas (813 millones de euros), un 67,8% más, con un margen operativo del 8,1%, frente al 4,9% del primer semestre del pasado ejercicio.

Sin embargo, las ventas netas se quedaron prácticamente planas en las 113.274 millones de coronas (10.040 millones de euros), un 0,7% por encima de los ingresos del año anterior, incluyendo un crecimiento del 2% en Europa Occidental, hasta 37.765 millones de coronas (3.347 millones de euros), mientras que en el sur de Europa las ventas bajaron un 1%, hasta los 14.403 millones de coronas (1.276 millones de euros). Asimismo, los ingresos de H&M en el mercado americano disminuyeron un 2% en el semestre, hasta 25.733 millones de coronas (2.281 millones de euros) y un 3% en Asia, Oceanía y África, hasta 15.044 millones de coronas (1.333 millones de euros). De su lado, las ventas en los países nórdicos sumaron 10.187 millones de coronas (903 millones de euros), en línea con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Fue especialmente bueno el segundo trimestre del año, donde logró 44 millones de euros, un 51,9% más que un año antes, mientras que las ventas netas de la cadena textil sumaron 59.605 millones de coronas (5.283 millones de euros), un 3,4% más. Sin embargo, a pesar de la mejora, la cifras no lograron sorprender a un mercado que esperaba una expansión mayor. Concretamente, la firma daba por hecho que su beneficio operativo superaría las 7.370 millones de coronas suecas frente las 7.100 millones en las que se ha quedado finalmente.

En cualquier caso los analistas de eToro señalan que se trata de "el mejor trimestre el siete años" además señalaron que no se veían cifras de dos dígitos desde 2021. "Los resultados que vemos hoy confirman que el plan de reconversión de la empresa, dirigido por el nuevo CEO Daniel Ervér desde enero, está dando sus frutos. El beneficio por acción ha subido un 54% interanual, aunque los analistas esperaban una cifra aún mayor", explica Van Oudheusden. "De cara al futuro, H&M podría beneficiarse de la aceleración del crecimiento económico, sobre todo en Europa". por la bajada de tipos del BCE.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky