Bolsa, mercados y cotizaciones

Whirlpool se dispara un 19% entre rumores de una opa de Bosch

  • La alemana quiera reforzar su negocio de electrodomésticos en EEUU
  • La firma estadounidense está asediada por la creciente competencia...
  • ... y se encuentra en pleno proceso de reorganización empresarial
Sede de Whirlpool (Bloomberg)

La firma alemana Bosch, estaría ultimando los detalles para comprar la empresa estadunidense de electrodomésticos Whirlpool, según Reuters. Tras conocerse los rumores de esta unión la empresa norteamericana valorada en 4.800 millones de dólares se dispara un 19% en el premarket. Los títulos de Bosch, por su parte, apenas se mueven, con un ascenso de medio punto.

La compra de uno de los mayores fabricantes de electrodomésticos del mundo reforzaría significativamente el negocio de electrodomésticos de Bosch en un momento en que la competencia con sus rivales asiáticos está creciendo. Para Whirlpool significaría un alivio dadas sus dificultades financieras, pues la empresa ha tratado de reestructurar su negocio a nivel global vendiendo sus divisiones en Oriente Medio y África mientras escinde su filial en Europa.

Whirlpool, propietario de las marcas Maytag y KitchenAid, ha decepcionado de forma clara con sus ventas este año a medida que los compradores estadounidenses han ido desacelerando las compras que requieren un mayor sacrificio. En consecuencia, los título de la firma han bajado un 29% desde principios de año hasta el cierre del martes, lo que le da a la compañía un valor de mercado de alrededor de 4.800 millones de dólares.

Bosch, por contra, viene de una dinámica ganadora, con unos resultados mejores de lo esperado, con los beneficios del último trimestre acelerando un 41% interanual ante una mayor demanda. Esto se ha debido principales a que se ha diversificado fuera de los componentes de vehículos, su negocio principal, en plena crisis del sector.

El director ejecutivo, Stefan Hartung, dijo en una conferencia a principios de este mes que la compañía busca crecer en Estados Unidos y considera que las adquisiciones allí son el paso correcto." Tenemos que asegurarnos de que nuestra huella y nuestro desempeño en Estados Unidos continúen creciendo", dijo Hartung el en una conferencia en Frankfurt. "Es un mercado enorme y significativo".

El acuerdo de Whirlpool implicaría un crecimiento extra en un mercado calve como EEUU de todo tipo de electrodomésticos. Por su parte, la compañía alemana también está entre las interesadas en la cartera de activos de calefacción y ventilación que estaba vendiendo Johnson Controls International.

Por su parte la firma alemana ha mezclado esa diversificación geográfica y sectorial, fuera del mercado automotriz, con una ambicioso programa de reducción de costes para mitigar el impacto de la inflación, los altos costes de la energía y la desaceleración del sector industrial europeo. Concretamente la empresa anuncio el despido de 1.200 trabajadores a comienzos de año para "afrontar desafíos significativamente mayores de lo esperado".

La misma Whirlpool también anunció este mismo mes de abril un plan de 1.000 despidos de una plantilla de 59.000 trabajadores en todo el mundo. El motivo, según la propia firma deriva de que la caída de la venta de viviendas ha lastrado la venta de electrodomésticos. "El negocio discrecional impulsado por las ventas de viviendas usadas realmente no ha experimentado ningún repunte ni ningún beneficio todavía", dijo Peters, refiriéndose a la débil demanda estadounidense. "Estamos simplificando nuestra estructura", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky