Bolsa, mercados y cotizaciones

Golden Goose saldrá a bolsa por 9,75 euros la acción, en la parte más baja de la horquilla

  • La valoración de la compañía asciende a los 1.700 millones de euros
  • La demanda de los inversores ha superado la oferta de 61 millones de acciones
Una tienda de Golden Goose en Milán. Foto: Reuters.

Golden Goose ya está un paso más cerca de la Bolsa de Milán. La firma de zapatillas ha fijado el precio para su estreno en el parqué en los 9,75 euros, según Bloomberg, que ha tenido acceso a la documentación de la compañía, que no se ha hecho aún pública. El precio se sitúa más cerca de la parte baja de la horquilla que se fijó en el folleto, entre los 9,5 y los 10,5 euros.

En los últimos días, la compañía ha estado comercializando sus acciones y la demanda ha superado la oferta que Golden Goose saca al mercado. Por eso, al asumir que se colocan las 61,1 millones de acciones ofertadas, la de calzado recaudaría 595,7 millones de euros y alcanzaría una valoración de 1.700 millones de euros, según los cálculos de la agencia

Su primer día de cotización será el viernes 21 de junio, según los planes de la marca. Dentro de la oferta pública de venta (OPV), la compañía ha emitido nuevas acciones y, además, Permira, el fondo de capital privado que tiene la mayor participación en Golden Goose, ha sacado 43,6 millones de acciones a la venta. Paralelamente, Invesco negoció de antemano su entrada en el capital con una participación de 100 millones.

La firma de deportivas, conocida por sus diseños de zapatillas con aspecto desgastado, pero de gama alta, saca un 30% de su capital a bolsa. Permira es la dueña de la compañía desde 2020, cuando compró la mayor parte de su participación a Carlyle. Un par de la marca cuesta en España en torno a los 500 euros. Varias famosas usan las Golden Goose, desde Taylor Swift a Giselle Bündchen, lo que ha contribuido a su popularidad.

La marca facturó 587 millones de euros en 2023, lo que implica un crecimiento del 18% en tasa interanual, según sus propios datos. Usará el dinero de la OPV para cancelar deuda, que rondaba el medio millón de euros al finalizar marzo, según los últimos datos disponibles. Golden Goose tiene en torno a un centenar de tiendas propias entre Estados Unidos, Europa y Asia. Además, vende a través de otros puntos de distribución.

La salida a bolsa de Golden Goose supone una cierta reactivación de las operaciones de salida a bolsa. Precisamente, el sector del lujo ya ha protagonizado otro estreno europeo recientemente, con la OPV de la catalana de cosmética y maquillaje Puig. En Italia, se trata de la mayor OPV desde la de Lottomatica, la empresa que gestiona la lotería y sorteos de Italia, que recaudó 559 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky