Bolsa, mercados y cotizaciones

Dell mantiene el pulso a Nvidia en bolsa y no es por sus ordenadores

  • Tras un rally del 134% en 2024, las acciones de Dell tiene hoy su prueba de fuego
  • Los servidores IA son la baza de Dell y, su negocio tradicional, su talón de Aquiles
  • Dell ha renovado máximos históricos en 25 sesiones de 104 de 2024
La sede de Dell en Round Rock, Texas, EEUU. Foto: Bloomberg.

Las acciones de Dell son menos populares, pero igual de rentables que las de Nvidia, por lo menos en lo que va de año. En un segundo plano, la compañía tecnológica ha cosechado unas ganancias en este 2024 del 134% en bolsa, un ascenso vertical como el de la de chips. El buen desempeño de ambas se debe a la misma razón: el auge de la inteligencia artificial (IA). Aunque la firma de Jensen Huang sea la reina en este ámbito, no es la única que está en el foco inversor, ni la única beneficiada.

Dell es igual de rentable en bolsa que Nvidia. Durante el ejercicio no ha dejado de renovar máximos históricos, algo que ha conseguido en 25 sesiones de las 104 que van de 2024. En un solo día, cerró con un ascenso del 30%. Fue a principios de marzo, tras presentar resultados. Los ingresos de ambas compañías son equiparables, ya que ambas rondan los 22.000 millones de dólares trimestrales (según los últimos resultados de Dell y los penúltimos de Nvidia, periodos comparables).

Las acciones de la tecnológica vienen de firmar cuatro récords seguidos, pero hoy ha frenado la racha. Esta noche Dell presenta resultados y, tras el espaldarazo a su cotización, los inversores están corrigiendo. Las cuentas que se presenten al cierre serán imprescindibles para valorar a la compañía. Como ya sucedió con Nvidia, las expectativas son altas. Esto puede suponer que, de sobrepasarlas, se desate la euforia, o, al contrario, que la decepción sea muy gorda.

Pero hay diferencias entre las dos. Los procesadores de Nvidia son muy potentes y los pedidos desbordan a la compañía con sede en Santa Clara. De hecho, JP Morgan señala en un informe reciente que la empresa va a vender todo lo que produzca, ya que la demanda supera a la oferta. En el caso de Dell, esto no ocurre.

Su reciente fortaleza se debe a los servidores IA. La compañía vende estos equipos a empresas y, con el auge de esta tecnología, este área de negocio está despuntando. Lo bueno es que los procesadores de Nvidia requieren de equipos como los de Dell. Ambas compañías son socias y trabajan juntas para que todo el engranaje de la computación funcione.

Por eso, un informe de JP Morgan y otro de Barclays apuntan que los ingresos procedentes de los servidores van a seguir creciendo, ya que está mejorando la oferta de GPUs (unidades de procesamiento gráfico), lo que requerirá de más servidores. Además, un análisis de Bloomberg Intelligence explica que otro producto de Nvidia, Blackwell, favorece las ventas de la tecnológica, ya que ponerla en marcha implica recurrir a equipos de Dell por valor de tres millones de euros. Es decir, cuantos más chips haya, mejor para Dell.

Pese a que los servidores IA son la gran baza de Dell, esta es solo una parte de su facturación. Su mercado más tradicional de ordenadores, servidores corrientes y almacenamiento suponen el 90% de su negocio, que es cíclico, recuerda Barclays. Ahora, la inversión en este tipo de tecnología, menos sofisticada, está resentida por el momento macroeconómico. Por eso, los analistas de la casa creen que la euforia con Dell va a mantenerse próximamente, pero va a diluirse en el medio plazo.

JP Morgan están de acuerdo en líneas generales, ya que considera que los servidores IA son los que están impulsando el crecimiento. Sin embargo, sus previsiones son opuestas. La entidad señala que, a corto plazo, Dell ya ha subido demasiado en bolsa, pero, a medio plazo, este negocio en auge le servirá para aumentar los ingresos totales. Esperan que el negocio general de la firma vaya recuperándose progresivamente, a lo que hay que añadir la nueva fortaleza.

En todo caso, el consenso del mercado sí está de acuerdo en un punto: el precio de las acciones de Dell ha ido demasiado lejos. Esto es habitual cuando una empresa gana tanto en bolsa en tan poco tiempo. Este movimiento acaba comiéndose su potencial. Según su último cierre, el mercado espera una caída del 15,7% desde el máximo histórico de Dell en los 179,2 dólares logrado ayer, hasta los 151 dólares.

Pero lo que ocurra hoy con las cuentas de la compañía será fundamental para los analistas, que ajustarán sus recomendaciones en base a los números. Como ocurrió con Nvidia, las expectativas son demasiado altas y eso es un arma de doble filo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky