
Desde que el pasado noviembre el consenso de analistas descolgase el cartel de vender de las acciones de Redeia, son cada vez más los expertos que mejoran sus consejos. En esta ocasión ha sido el equipo de análisis de Banco Sabadell, que ha mejorado su recomendación para la eléctrica pasando del vender que aconsejaba con anterioridad al comprar que le otorga tras esta revisión.
"Aunque a corto plazo esté afectada negativamente por la decreciente retribución regulatoria de los activos amortizados pre-1998, a partir de 2026 la tendencia debería revertir con el nuevo marco regulatorio de redes de transporte eléctrico 2026-2031", argumentan desde Sabadell para justificar su cambio de recomendación. Añaden que "a lo largo del segundo semestre debería haber algo de visibilidad sobre este nuevo marco, una vez abierta la consulta pública para la revisión de su metodología; entre otros cambios, esperaríamos una mejora de la retribución financiera que pondría en valor las fuertes inversiones que Redeia ya habría iniciado. Esto, unido a la elevada rentabilidad por dividendo con mucha visibilidad, nos lleva a mejorar nuestra recomendación con un precio objetivo de 19,50 euros por acción".
Con este cambio, Banco Sabadell se une al 55% de analistas que aconsejan tomar posiciones en la cotización de Redeia. Este es, además, el porcentaje de compras más elevado desde 2012 y la compañía eléctrica se hace con su mejor recomendación desde 2016. Consulte aquí el ranking de recomendaciones del Ibex 35 elaborado por elEconomista.es.
El equipo de análisis de la entidad catalana se posiciona, además, por encima del precio objetivo medio que recoge FactSet, que establece el valor de las acciones de Redeia en los próximos 12 meses en los 17,95 euros por acción (sobre precios actuales, tiene un potencial alcista del 10%). De alcanzar Redeia el precio objetivo medio que establecen los expertos, sus títulos lograrían remontarse hasta cotas de septiembre de 2020. La valoración que ofrece Banco Sabadell aumenta el recorrido alcista de la empresa en los próximos meses hasta el 19%. También desde Barclays, su equipo de análisis aumentó recientemente el precio objetivo hasta los 19,50 euros (también aconsejan comprar sus acciones), basándose asimismo en el nuevo marco regulatorio, cuya propuesta metodológica estará lista a finales de 2024. "Creemos que el nivel de transparencia que el regulador ha introducido en el proceso de regulación no tiene precedentes. Vemos un regulador más dispuesto a escuchar a los operadores de redes y más abierto a propuestas de mejora del actual marco regulador", explican desde Barlcays.
Hay hasta tres casas de análisis que elevan sus valoraciones por encima de los 20 euros por acción. De todas, Mirabaud Securities ofrece el precio objetivo más elevando, estimando el precio de los títulos de Redeia en los 21,20 euros, que le dan un potencial de revalorización del 30% durante los siguientes meses.
Estos potenciales se sumarían al casi 10% de subida que acumula Redeia en bolsa. Actualmente, sus acciones rondan los 16,50 euros y se sitúan en niveles de comienzos de enero del 2023. Con este avance, la compañía es la firma más alcista de las utilities del Ibex 35. De hecho junto con ella, solo Iberdrola logra revalorizar su valor de mercado en el ejercicio de las eléctricas, pero su subida apenas supera ligeramente el 1%. El resto cotizan en rojo en 2024, superando el 9% de desplome en los casos de Naturgy y Acciona.