
Una subida en bolsa superior al 20% (y hasta al 70%, en algunos casos) no acerca el techo de valoración a las entidades bancarias del Ibex 35. Así lo reiteraba el martes el analista de Deutsche Bank (DB) Alfredo Alonso, tras incrementar el precio objetivo de los seis bancos del índice español: "Siguen demostrando que están mejor preparados que la mayoría de sus homólogos del sur de Europa para mantener unos sólidos niveles de rentabilidad, no solo aprovechando mejor las expectativas de tipos [de interés] más altos a más largo plazo, sino, lo que es más importante, siendo probablemente más resistentes a los recortes de tipos que la mayoría de sus homólogos", explicaba el experto en un informe.
Este experto admite que los títulos de la banca española han tenido "últimamente" un buen comportamiento, "que ha llevado a una rentabilidad superior [en bolsa] a la de la mayoría de los bancos europeos en lo que va de año". No obstante, cree que el ascenso continuará en el corto plazo: "Hay margen para una nueva revalorización". De hecho, insiste: "Las acciones no están excesivamente caras, teniendo en cuenta los beneficios esperados hasta ahora". Así, la valoración de DB sentaba bien a los títulos bancarios y la cotización de las seis está en verde en una sesión en la que el Ibex 35 de deja un leve 0,2%.
Entre los incrementos, Banco Sabadell es el que recibe la mayor alza en este sentido, al pasar de los 1,7 euros anteriores a los 2 de la última revisión. Su visión sobre esta entidad, opada por BBVA, continúa siendo positiva. Y no difiere apenas el consenso de Bloomberg, cuyo precio objetivo medio es de 2,01 euros. Cabe recordar que Sabadell es el banco más alcista del año, con una subida que zona el 70%.
En el caso de CaixaBank y BBVA, la subida de valoración que realizan desde Deutsche Bank sigue estando por debajo de la media del consenso del Bloomberg. El precio objetivo de la firma germana para BBVA ha pasado a 11,40 euros (frente los 10,85 previos), por debajo de los 11,55 euros de los analistas. La valoración del banco alemán para CaixaBank ha pasado de 5 a 5,10 euros, frente los 5,71 euros que concede el consenso de expertos de Bloomberg.
Alonso también reitera el consejo de compra en BBVA, Santander, Bankinter y Banco Sabadell. Según el algoritmo que emplea elEconomista.es con el consenso de mercado de FactSet, todas las entidades levantan recomendación de tomar posiciones excepto Bankinter y Unicaja, donde los expertos recomiendan actualmente mantener los títulos.
Pese a las fuertes subidas en bolsa, todas las entidades españolas siguen ofreciendo potencial de subida para los próximos 12 meses, con BBVA y Caixa en primera posición en este ranking, con recorridos estimados en torno al 15%.