Bolsa, mercados y cotizaciones

El lunes es el último día para embolsarse el dividendo de Metrovacesa, con una rentabilidad del 3,9%

  • La promotora inmobiliaria repartirá 0,36 euros por acción el jueves 23 de mayo
Promoción Mesena 80-82, que Metrovacesa desarrolla en la zona de Arturo Soria (Madrid).

Más de un 14% repunta en bolsa Metrovacesa en lo que llevamos de 2024, un 7% sólo en mayo. La compañía cotiza en máximos de cuatro años, y coquetea con la idea de regresar a sus niveles pre Covid: para volver al punto en el que cotizaba en febrero de 2020 sólo tendría que subir poco más de un 2%. Metrovacesa salió a bolsa en 2019, y poco después estallaba la pandemia. Aquello motivó que suprimiese durante un tiempo el pago de dividendos. Pero desde 2021 ha vuelto a retribuir religiosamente a sus accionistas, con dos dividendos cada año, uno en mayo y otro en diciembre.

El próximo jueves, 23 de mayo, entregará 0,36 euros por acción, que permiten embolsarse un 3,9%. Quien desee atraparlos debe darse prisa, ya que el último día para meter el valor en cartera es el lunes 20; el martes 21 de mayo cotizará ya sin derecho a esta retribución. Esos 36 céntimos que pagará el jueves a sus accionistas mejoran en un 9% los 33 céntimos que les entregó en mayo de 2023. Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos.

Si se cumplen las previsiones que manejan los analistas, Metrovacesa saldrá este año de pérdidas. En 2023, el grupo registró un beneficio neto negativo de 20,3 millones de euros (pérdidas inferiores, eso sí, a los 23,5 millones en rojo del año anterior); la penalizó el deterioro por la disminución del valor de activos. De cara a 2024, los analistas esperan unas ganancias netas de 39 millones de euros, y de 49 millones ya en el ejercicio de 2025. La estimación del consenso de analistas que recoge FactSet ha crecido llamativamente desde enero: han mejorado su proyección de beneficio en un 18% para 2024, y en un 44% para 2025.

A Metrovacesa, una compañía que capitaliza en bolsa cerca de 1.400 millones de euros, la siguen 8 entidades. Siete de ellas la ven, tras el acelerón que ha vivido en bolsa, sobrevalorada en el parqué. De media, el precio objetivo del consenso de mercado se sitúa en los 8,05, y en bolsa se negocia actualmente por encima de los 9,2 euros. Recomiendan mantener posiciones. La compañía tiene un reducido free float (capital que cotiza libremente en bolsa), ya que está participada en un 21% por el magnate Carlos Slim, a través de su sociedad Control Empresarial de Capitales; a esto habría que sumar otro 49% en manos de Santander, y cerca de un 20% en manos de BBVA, tal y como reflejan los registros de la CNMV. Carlos Slim aumenta su participación en Metrovacesa y Realia hasta los 956 millones de euros.

Con Metrovacesa coincide en fechas SanJose. El grupo de construcción abonará el jueves 23 (con fecha de corte el 21) 0,15 euros, que ofrecen una rentabilidad del 3,2%. Se trata del único dividendo que reparte la empresa en todo el año, que siempre retribuye en mayo. Después de mantener la retribución intacta en 10 céntimos desde 2020, el grupo la sube un 50%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky