Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos de bolsa española con los que superar a un Ibex 35 en máximos

  • Hay nueve gestionados de forma activa que baten el 10,3% del índice
  • El más rentable sigue siendo 'Okavango Delta', con un 16,5% en 2024
Edificio de la Bolsa de Madrid. Imagen: iStock.

El alto peso de la banca en la bolsa española se ha convertido en un punto a su favor este ejercicio. En la última semana ha dibujado un nuevo máximo anual y cotiza en niveles no vistos desde 2015. En el año, acumula ya una rentabilidad del 10,39% y con ello son nueve los fondos de inversión gestionados de forma activa que siguen su estela y consiguen, también, rentabilidades de doble dígito este año en el mismo periodo (se han tenido en cuenta los datos hasta el 13 de mayo).

El vehículo más rentable de todos es Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga en Abante, el máximo exponente de la inversión en bancos e inmobiliario del país, que durante mucho tiempo se ha mantenido fiel a su convicción en el sector incluso en los años de travesía por el desierto con los tipos al 0%. Este fondo suma ya una rentabilidad que supera el 16,5% en 2024.

A este le sigue Fidelity Iberia, que esta semana vuelve al segundo puesto, tras arrebatárselo por sólo unas décimas de diferencia a Magallanes Iberian Equity, que se queda en tercera posición. Ambos avanzan algo más de un 14% en lo que va de año. Según la última información disponible en Morningstar, Fidelity Iberia invierte un 18,83% de su cartera en el sector de servicios financieros, que es el tercero con más peso por detrás del de consumo cíclico e industria. En el caso del fondo de Magallanes, el sector de servicios financieros pesa un 19,89%.

En cuarto lugar por rentabilidad se sitúa Cobas Iberia, y en quinto, March International Iberia A. Los dos suman más de un 12% desde que arrancó el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky