Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo sigue en torno a 56 dólares después de leve descenso

Nueva York, 8 ene (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy con moderación y sigue en torno a 56 dólares, mientras persiste la impresión de que la demanda de combustibles de calefacción será a corto plazo inferior a lo habitual en EEUU por suaves temperaturas.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero quedaron a 56,09 dólares/barril (159 litros), después de restar 22 centavos a su precio anterior.

Los contratos de gasolina para ese mismo mes finalizaron a 1,4685 dólares por galón (3,78 litros), después de restar algo más de 2 centavos al precio del viernes.

El gasóleo de calefacción se mantuvo en un nivel similar al que terminó la semana anterior y quedó a 1,5571 dólares el galón.

Los contratos de gas natural para ese mismo mes añadieron 19 centavos y terminaron a 6,37 dólares por mil pies cúbicos.

El mercado neoyorquino inició la semana con una sesión muy volátil y en la que el precio del petróleo WTI con más cercano vencimiento registró frecuentes oscilaciones, entre un mínimo de 55,10 dólares y un máximo de 57,72 dólares.

Los expertos reiteraban hoy que los precios del crudo y de los combustibles continúan presionados a la baja por pronósticos que indican que las temperaturas continuarán siendo superiores a lo habitual en numerosos estados de EEUU al menos durante esta semana.

No obstante, ese panorama podría cambiar a partir del lunes próximo, lo que podría variar también la inclinación de los precios.

El informe más reciente del Servicio Nacional de Meteorología, divulgado el domingo, apunta a que las temperaturas serás normales o más bajas de lo habitual en numerosas zonas del centro y del este de EEUU, donde se concentran los mercados de gas y gasóleo.

Las suaves temperaturas que han predominado en esas áreas desde los inicios de la época invernal en EEUU han reducido el consumo de gasóleo y de gas, y eso ha permitido un acopio de reservas.

En la última oleada de datos difundida por el Departamento de Energía el pasado jueves, correspondiente a la última semana de diciembre, las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, superaban en un 1,5 por ciento a las de hace un año.

Las específicas de gasóleo eran un 1,8 por ciento superiores a las que se registraron a finales de 2005.

En el caso del crudo, las reservas han descendido en más de 21 millones de barriles en las últimas cinco semanas pero el total a finales de diciembre, de 319,7 millones de barriles, era prácticamente similar al que había hace un año.

Los datos más recientes de reservas de crudo y combustibles, de actividad de las refinerías y acerca de la demanda,llegarán al mercado el miércoles.EFECOM

vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky