
Las subidas en bolsa de la semana pasada tendrán continuidad este lunes, tal y como apuntan los futuros antes de la apertura y el inicio de una semana en la que, además de los resultados corporativos, habrá reunión de la Fed y dato de inflación de la eurozona, dos eventos claves para el futuro próximo de la economía.
Desde el punto de vista técnico, "a corto plazo el EuroStoxx 50 sigue resistiendo sobre el soporte de los 4.884/4.900 puntos, desde donde ha habido un rebote, aunque es llamativo que no haya logrado batir primeras resistencias en los 5.032 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"Para hablar de fortaleza a corto plazo y alejarse el riesgo de ver una recaída, lo mínimo exigible es que supere los 5.032 puntos", agrega. "Mientras no pierda el soporte de los 4.884 puntos no veo motivos para reducir exposición a bolsa europea y es el stop que debería utilizarse para operativas que se abran en el corto plazo que deberían de buscar una vuelta al menos a los altos del año en los 5.121 puntos", concluye.
El mercado ya solo espera una bajada de tipos este año en EEUU
A medida que los datos macro en Estados Unidos se han ido publicando a lo largo del año se ha reflejado que el deterioro económico provocado por los tipos no ha sido tan fuerte como para llevar a la economía estadounidense a la recesión, a la vez que la inflación ha vuelto a repuntar en los últimos meses.
Esto ha provocado que las expectativas de bajadas de tipos hayan ido desescalando hasta el punto que ahora el mercado tan solo contempla que la Fed, la cual se reunirá este miércoles, solo reduzca el tipo de interés en 25 puntos básicos antes de que acabe el año, lejos de las seis bajadas que llegaron a descontarse a finales de 2023. Hoy los futuros apuntan a ventas de bonos tanto en Europa como en EEUU.