Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Laboral logró 154,4 millones de beneficio neto en 2006, un 15% más

San Sebastián, 5 ene (EFECOM).- Caja Laboral logró en 2006 unos beneficios después de impuestos de 154,4 millones de euros, lo que supone un incremento de un 15 por ciento respecto al ejercicio del año anterior.

Caja Laboral, perteneciente al grupo cooperativo Mondragón, dio hoy a conocer en un comunicado sus resultados a lo largo de 2006, cuando logró unos beneficios antes de impuestos de 176 millones de euros, es decir un 17,1 por ciento más que el año precedente, lo que confirma la tendencia positiva que ha observado a lo largo de todo el ejercicio.

Esta entidad de ahorro puso de relieve que el aumento de los beneficios no sólo se ha basado en el crecimiento de la actividad, sino en la eficiencia, que ha permitido que el margen de explotación crezca un 19,6 por ciento.

El margen de negocio típico superó en un 8,3 por ciento el de 2005, tanto por el crecimiento de la actividad como por las alzas de los tipos de interés en el segundo semestre del año, y el margen ordinario aumentó un 14,7 por ciento.

Los gastos de administración se incrementaron en un 9,3 por ciento y las provisiones por deterioro de activos crecieron un 31,3 por ciento debido a la fuerte expansión del crédito, que ha obligado a aumentar las dotaciones genéricas, aunque las específicas se han reducido un 19,3 en 2006, dada la "buena calidad de la inversión", con un índice de morosidad del 0,69 por ciento, precisó Caja Laboral.

Caja Laboral ha continuado además con su red de expansión y en 2006 abrió 17 nuevas sucursales, con lo que cuenta ya con 372, de las cuales 204 están en el País Vasco, 53 en Castilla y León, 48 en Navarra, 32 en Aragón, 12 en La Rioja, 10 en Asturias, 7 en Cantabria, 5 en Madrid y 1 en Cataluña.

Los recursos gestionados en balance crecieron un 24,5 por ciento y los recursos ajenos intermediados captados en el sector privado, tanto dentro como fuera de balance, fueron al final del ejercicio de 12.332 millones.

Los depósitos a plazo, que crecieron un 38,4 por ciento, fueron los que más contribuyeron a la captación de ahorro y en 2006 se siguió consolidando la fuerte expansión de planes de pensiones, de previsión y jubilación, que aumentaron un 14,3 por ciento.

El fuerte incremento de los volúmenes de negocio se debió también al aumento en un 20,6 por ciento de los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda, que crecieron especialmente en los nuevos territorios donde se ha implantado esta caja de ahorros, y que ya representan un 31 por ciento de los saldos totales acumulados en hipotecas.

Los préstamos personales también crecieron un 10,1 por ciento y se puso en marcha una nueva línea de financiación dirigida a los jóvenes.

Respecto al negocio de empresas, la inversión global, que incluye créditos, préstamos, leasing y crédito comercial, creció un 18,9 por ciento, el crédito puro a empresas se incrementó en un 21,5 por ciento y la cuenta operativa por internet para empresas situó su saldo en 112 millones de euros en su primer año de funcionamiento.

Por ello, la cifra de negocio global gestionada por Caja Laboral se sitúa actualmente en 27.033 millones, con un crecimiento del 24 por ciento en 2006. EFECOM

ep/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky