Zaragoza, 28 jul (EFECOM).- Ibercaja alcanzó un beneficio de 128,9 millones de euros en el primer semestre de 2006, lo que supone un crecimiento del 11,27 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Las cuentas de la entidad de ahorro en el primer semestre del año, hechas públicas hoy, indican que el volumen de actividad alcanza a final de junio 62.223 millones de euros, con una tasa de crecimiento interanual del 25,41%.
Tanto los recursos como el crédito han experimentado avances significativos en lo que va de ejercicio, superiores a los obtenidos por el conjunto de cajas y bancos, lo que se traducirá en una mejora en la cuota de mercado, uno de los retos que plantea su Plan Estratégico, destacó la caja en un comunicado.
Los recursos de clientes se han cifrado en 37.496 millones de euros, con un incremento respecto a junio de 2005 del 23,20%, de los que 26.399 millones corresponden a depósitos y otros productos de ahorro, así como a las emisiones para inversores institucionales.
La positiva y creciente aportación de los resultados recurrentes minoristas y el crecimiento de los gastos de explotación en una proporción inferior a la de los ingresos, absorbiendo los costes iniciales del importante proyecto de expansión de la red, han contribuido a que el margen de explotación se haya incrementado el 16,25% y también a la mejora de los índices de eficiencia.
Por otra parte, el ahorro que Ibercaja administra mediante productos que no tienen reflejo en su balance, como fondos de inversión, planes de ahorro y jubilación, seguros de ahorro y cesiones de activos a vencimiento, asciende a 11.097 millones con un crecimiento del 14,74%.
Los fondos de inversión alcanzan en la caja 5.710 millones de euros, lo que sitúa a esta entidad en la décima posición en el ránking entre las gestoras de fondos, con un crecimiento desde diciembre más elevado que el del conjunto de entidades, lo que ha supuesto una mejora de participación en el mercado.
En planes de pensiones individuales y de empleo Ibercaja ocupa el quinto lugar -en planes de empleo, en concreto, la cuarta posición-.
El crédito a clientes se eleva a 24.727 millones, cifra superior en un 28,91% a la alcanzada en el mismo periodo del año anterior.
En línea con los objetivos de diversificación del Plan Estratégico, la caja destacó el ritmo de crecimiento del crédito destinado a financiación de actividades productivas (34,08%) y consumo (15,22%), sin que se desacelere el concedido para la construcción y compra de vivienda (27,72%).
Por otro lado, fruto de la constante revisión de los sistemas de concesión, seguimiento y recuperación de las operaciones de crédito, el índice de morosidad se sitúa en el 0,50%, cifra significativamente inferior a la del sector.
La expansión del volumen de negocio, tanto en la red de oficinas como en otras actividades de diversificación del balance, ha hecho posible un crecimiento del margen ordinario del grupo del 12,92%.
Ibercaja ha abierto 89 nuevas oficinas desde que se inició el proyecto de expansión de la red, de manera que a finales de julio alcanza 1.033 establecimientos en 46 provincias españolas de 17 Comunidades Autónomas.
Este crecimiento ha supuesto la incorporación, entre enero y julio, de 229 empleados con contrato indefinido, que suman 452 desde el arranque del Plan, para una plantilla de 4.414 para toda España.
Además, en este primer semestre Ibercaja ha materializado su constante apoyo a la Exposición Internacional Zaragoza 2008, convirtiéndose en miembro de la Sociedad Expo Agua tras aportar 6 millones de euros. EFECOM
anh/txr