Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se resiste a perder el nivel de los 14.300 puntos aunque preocupaciones no faltan entre los inversores

El índice vuelve a reflejar números rojos en su marcador aunque el nivel de los 14.300 puntos está evitando males mayores al actuar como soporte. El desplome del petróleo, que hacer temer un enfriemiento de la economía más grave de lo previsto, y los datos de empleo de diciembre en EEUU acaparan el protagonismo en la última sesión de la primera semana del año.

"Hoy se darán a conocer los tan esperados datos sobre la evolución del mercado laboral estadounidense en el mes de diciembre. Entendemos, y así lo dijimos a principios de semana, que estos datos van a determinar la tendencia de cierre de las bolsas y, probablemente, la de las próximas semanas", señalan desde Link Securities. El Ibex 35 (IBEX.MC) baja un 0,39%, hasta 14.327 puntos.

Mientras, los inversores siguen preguntándose qué significa la brusca caída del precio del petróleo y si es buena o mala para los intereses de la bolsa. La respuesta no se hallará de manera inmediata, pero puede haber dos opciones: será buena si no se produce por la ralentización del crecimiento porque ayudará a relajar la inflación, y será mala si es consecuencia del menor consumo y del enfriamiento económico. De momento, el barril de Brent ronda los 55 dólares.

"Red Eléctrica (REE.MC) es un valor muy castigado y las noticias positivas de Industria eliminan parte de la incertidumbre que había sobre su cotización. Esto también beneficia a Enagás", dijo Carlos Illera, operador de Banco Finantia Sofinloc, a Reuters. Los títulos de Red Eléctrica encabezaban las subidas con un alza del 1,91 por ciento, mientras que Enagás ganaba un 1,03 por ciento a 16,75 euros. En lo que va de año, Red Eléctrica es el peor valor del Ibex 35 con un descenso superior al 11 por ciento. Enagás (ENG.MC) es la tercera compañía con el peor comportamiento con una caída del 5,9 por ciento.

Una fuente del Ministerio dijo ayer a Reuters que el Ministerio de Industria iniciará pronto conversaciones con Red Eléctrica para fijar un nuevo marco regulatorio que fije la retribución de las actividades de la compañía y en el que se garantizará un rentabiliad del 7 por ciento.

El peor valor del selectivo del mercado continuo en las primeras operaciones era nuevamente Acerinox con un descenso del 2,38 por ciento 20,50 euros tras el flujo de noticias negativas que está habiendo sobre su sector. En las tres sesiones que llevamos en 2007, Acerinox (ACX.MC) es la segunda peor compañía con una caída del 8,89 por ciento después de haberse convertido en el tercer mejor valor de 2006 con una revalorización del 87,55 por ciento.

Entre los peores valores también figuraban los títulos del grupo concesional Cintra con un descenso del 2,25 por ciento. En cambio, Telecinco y Antena 3 TV destacaban con avances del 0,69 por ciento y del 0,45 por ciento, respectivamente. Mapfre (MAP.MC), que en lo que llevamos de ejercicio es el mejor valor del selectivo con una subida superior al 8 por ciento, ganaba un 0,8 por ciento.

Al margen del Ibex 35, las acciones de Elecnor proseguían con sus subidas de la víspera y sumaban un 6,06 por ciento a 35,00 euros, y Astroc <:AST.MC:> Mediterráneo seguía con su particular rally alcista y avanzaba un 5,55 por ciento a 48,71 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky