Bolsa, mercados y cotizaciones

Caixabank otorga mandatos a cuatro gestoras para su fondo de gestión alternativa

Caixabank otorga mandatos a cuatro gestoras para su fondo de gestión alternativa
Madridicon-related

CaixaBank Master Gestión Alternativa, que cuenta con un patrimonio de 1.400 millones de euros y pertenece a la gama Master de gestión discrecional de carteras de CaixaBank, va a dejar de ser un fondo de fondos para convertirse en un vehiculo gestionado bajo la modalidad de mandatos. Wellington Management, Anima, Loomis Sayles y Alliance Bernstein han sido las firmas seleccionadas, en un proceso en el que han participado hasta 24 gestoras, para encargarse de distintas estrategias.

CaixaBank utilizará una plataforma para la aplicación de esta gestión delegada con el objetivo de ganar eficiencia y agilidad a la hora de realizar cambios en los mandatos y gestoras, según la firma, y se canalizará a través de un fondo domiciliado en Luxemburgo, el CaixaBank Global Alternative Strategies, un fondo Ucits con liquidez diaria.

Desde CaixaBank AM se encargarán de la exposición a las distintas estrategias de manera activa según las perspectivas de mercado, explican en la gestora. Las estrategias del fondo serán cuatro: long/short para distintas áreas geográficas (global, Europa y EEUU) y una de eventos corporativos.

Wellington Management se hará cargo de la estrategia long/short de renta variable global; Anima, de la misma estrategia pero en bolsa europea, mientras que Loomis Sayles, perteneciente de Natixis IM, gestionará la estrategia de long/short de renta variable norteamericana. Por su parte, Alliance Bernstein manejará el mandato de eventos corporativos.

"El objetivo es seguir incrementando la eficiencia de las carteras Master, con mayor transparencia y más flexibilidad y eficiencia, sin variar los niveles de riesgo ni alterar el tipo de estrategia en las que invierte hoy en día, con una gestión activa en función de las perspectivas de mercado y una construcción de cartera eficiente y diversificada", apuntan en la gestora.

Las carteras Master de CaixaBank AM se caracterizan por contar con el asesoramiento de gestoras internacionales para distintas clases de activos. En la actualidad, Amundi, JP Morgan AM, Morgan Stanley IM, Nomura y Robeco son las firmas con las que tienen acuerdo, que se amplían ahora con la gestión delegada en activos alternativos líquidos.

El asesoramiento y los mandatos de gestión se han convertido en una de las modalidades de negocio de mayor crecimiento en los últimos años en la industria de inversión europea, en detrimento de los fondos de fondos, que tuvieron su auge con la entrada en vigor de Mifid. De hecho, la subida interanual de los fondos asesorados ha sido del 27%, hasta alcanzar un total de 1,38 billones de euros, con datos a junio del año pasado, según el informe que elabora Allfunds Data Analytics.

Las gestoras internacionales más beneficiadas a nivel europeo de este mayor interés por los fondos asesorados son BlackRock, con 39.000 millones, seguido de BNP Paribas AM, con 32.000 millones, y Amundi, con 22.000 millones; mientras que por el lado de las gestoras de bancos españoles que más mandatos otorgan se encuentran CaixaBank y Santander, según el mismo informe.

El asesoramiento y gestión de carteras se ha convertido en uno de los segmentos de negocio que más ha impulsado CaixaBank en los últimos años, hasta convertirse en líder por volumen patrimonial, con más de 45.000 millones de euros. Las carteras Master, que se lanzaron hace cinco años, ya cuentan con un patrimonio de más de 33.000 millones. Según cifras de la gestora, de la totalidad de fondos gestionados por CaixaBank AM en España, más del 45% están en gestión discrecional, y acapara el 40% de la cuota de mercado en gestión discrecional.

Todas las gestoras están acelerando la gestión de carteras y el asesoramiento por la presión de la cada vez más que probable desaparición de las retrocesiones en Europa, si prospera la nueva normativa que se encuentra en trámite parlamentario ahora mismo en Bruselas, aunque con la cercanía de las elecciones de junio podría demorarse a la nueva legislatura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky