Raimundo Díaz.
Madrid, 4 ene (EFECOM).- Los grandes valores y los signos de desaceleración de la economía estadounidense permitieron que la bolsa española eludiera las pérdidas al cierre de la sesión y lograra una subida del 0,05 por ciento.
La tercera jornada consecutiva de ganancias deja al mercado nacional a cinco puntos del máximo histórico logrado el pasado quince de diciembre en 14.387,60 puntos.
Pero el cerco a esta cota estuvo a punto de ser levantado por la negativa repercusión que tuvieron en el mercado las actas de la última reunión de la Reserva Federal -banco central estadounidense-, que seguía alertando de los peligros de inflación y de la posibilidad de nuevas subidas de los tipos de interés.
Al conocer estos detalles ayer, los inversores abandonaron la bolsa y Wall Street estuvo a punto de cerrar con pérdidas, con lo que la apertura y el resto de esta sesión en España transcurrieron con una caída que osciló entre el 0,5 y el 1 por ciento, mientras el euro se depreciaba y se negociaba a menos de 1,31 dólares.
Sin embargo, al final de esta sesión la representación de la falsa retirada se completó cuando el mercado neoyorquino registraba ligeras pérdidas tras conocerse el aumento de las peticiones de subsidios de desempleo y un descenso de la actividad en el sector servicios estadounidenses, acompañado de un incremento insatisfactorio de los pedidos a fábrica.
Estos detalles de la detención de la economía estadounidense, junto a una nueva caída del petróleo, más del 2,5 por ciento, hasta 56,6 dólares por barril, permitieron pensar a los inversores que no habrá tantas presiones inflacionistas ni motivos para subir los tipos en los Estados Unidos y Wall Street abría con pequeñas pérdidas.
Además, la continuada carga de algunos de los grandes valores consiguió que el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, avanzara 7,30 puntos, el 0,05 por ciento, y terminara la sesión en 14.382,40 puntos.
En Europa, con el euro a 1,309 dólares, París cedió el 0,65 por ciento; Milán, el 0,52 por ciento; Londres, el 0,51 por ciento y Fráncfort, 0,25 por ciento.
De los grandes valores, Telefónica subió el 1,28 por ciento; BSCH, el 0,55 por ciento y Endesa, el 0,42 por ciento, mientras que BBVA repitió cotización. Iberdrola cayó el 0,51 por ciento y Repsol, el 0,08 por ciento.
La aseguradora Mapfre volvió a liderar las ganancias del Ibex con un avance del 1,93 por ciento, mientras que Acerinox, lideró las pérdidas al caer el 6,17 por ciento. EFECOM
jg/jj
Relacionados
- Controles determinan más 40% pasajeros viajaba línea Estrecho identidad falsa
- Economía/Finanzas.- La nueva Ley del Mercado de Valores recoge la responsabilidad del emisor de información falsa
- Cotizadas serán responsables daños inversor por información falsa
- El supervisor levanta la suspensión a Metrovacesa: no hay operación corporativa, pero sí iliquidez
- Economía/Empresas.- Acciona dice que la demanda de E.ON en Estados Unidos es "falsa, inexaxta e incompleta"