
La jefa de las siete magníficas es Nvidia. En lo que va de año, sube más de un 45% frente a los avances más tímidos del 14% de Amazon o el 12% de Microsoft, lo que le ha permitido alcanzar una capitalización de 1,75 billones de dólares, por debajo de los 1,77 billones de Amazon, que es la quinta compañía más grande por capitalización. También tiene muy cerca a Alphabet y Aramco.
Las acciones de Nvidia han subido tanto en el último año que ya pisa los talones a Amazon y tiene a tiro de piedra entrar en el podium de las compañías más valiosas del planeta. En los últimos seis meses se ha revalorizado más de un 200%. Las subidas han sido tan espectaculares desde la mitad de 2023 al calor de la IA que se ha comido todo el potencial que concedía el mercado. Hasta ahora, las cinco compañías más valiosas del mundo son Microsoft, Apple, Aramco, Alphabet y Amazon.
Después de haber agregado casi toda la capitalización de mercado de Tesla solo en los últimos dos meses, Nvidia tiene un valor de 1,77 billones de dólares, justo por debajo de Amazon, con 1,8 billones de dólares. Alphabet, propietaria de Google, la tercera compañía estadounidense más valiosa después de Microsoft y Apple, no está muy lejos, con 1,86 billones de dólares. Microsoft y Apple están todavía en otra liga situándose en los 3 billones de capitalización.
Las acciones cotizan en 710 dólares. El precio objetivo se sitúa en 677 dólares. El consenso piensa que las acciones se han ido demasiado lejos. "Hay tanto dinero persiguiéndolo que pensamos que era prudente recortar un poco nuestra posición", comenta Michael Cuggino, presidente de Permanent Portfolio Family of Funds, a Bloomberg. "La compañía todavía tiene un buen futuro, pero está demasiada cara". Nvidia es el componente de mayor rendimiento del índice Nasdaq 100 este año, al igual que lo fue durante 2023, cuando las acciones se triplicaron con creces.
Gran parte de su éxito se explica porque de las siete grandes es la que más aumentó ventas, gracias al boom de la IA. Los múltiplos de Nvidia están a la cabeza entre las grandes tecnológicas. Su PER está en 91 veces frente a los 58 de Amazon o 24 de Alphabet, sin embargo, sus expectativas de beneficios rebajan la estimación de PER a 54, lo que sugiere que la compañía puede tener recorrido si cumple con las previsiones del mercado.
Las compañías relacionadas con IA están siendo la debilidad del mercado. Arm se disparó un 60%. Rene Haas, consejero delegado de la compañía, afirmó que "ningún caso nos encontramos en un ciclo de exageración". Los últimos informes de Nvidia han respaldado el optimismo de las expectativas. Se prevé que los ingresos de la compañía aumenten alrededor de un 120% durante su año fiscal 2024, y se espera otro crecimiento del 60% al siguiente año. La centralidad de los chips de procesamiento para la IA, junto con la superioridad técnica percibida de Nvidia, ha convencido a muchos de que el crecimiento que está experimentando es duradero y de naturaleza a largo plazo, explica Gus Zinn, gestor senior de carteras de Macquarie Asset Management, que se encuentra entre los que piensan que el repunte de Nvidia tiene más potencial. La estrategia de Nvidia pasa por reinvertir gran parte del beneficio generado en el sector de la IA.
"Muchas empresas están hablando de IA, pero ninguna ha visto crecer los ingresos o cambiar las estimaciones como Nvidia, y las acciones realmente están siguiendo el ritmo de las crecientes expectativas", resalta. "La valoración no es un obstáculo, no crecerá tan rápido para siempre, pero creo que durará más de lo que la gente piensa, y será más grande de lo que la gente cree".