Bolsa, mercados y cotizaciones

Los gestores activos se desmarcan de la bolsa mundial y ya ganan el doble

  • Veinte fondos españoles se revalorizan más de un 4% frente al 2% del MSCI World
Imagen: Dreamstime.

La gestión activa está marcando la diferencia en este arranque de año. Una veintena de fondos activos españoles ya gana el doble que la bolsa mundial. Los fondos activos se caracterizan por tener al menos el 60% de la cartera descorrelacionada del índice de referencia, y elEconomista.es los agrupa en una clasificación que revisa cada semana.

Estos veinte fondos consiguen una rentabilidad de al menos el 4%, con datos de Morningstar hasta el 29 de enero, frente al 2,1%que avanza el MSCI World en el mismo periodo. Lidera la clasificación Bulnes Global, de Gescooperativo, igual que en 2023. Este vehículo sube un 7,53%, y sólo tiene por delante, y a tan sólo a unas décimas de distancia, a un fondo de una gestora internacional, CPR Invest Global Disruptive Opportunities, que se revaloriza un 7,66% en 2024.

Según la última información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre de 2023, el fondo invierte en 28 empresas de "calidad", "siempre en línea con nuestra filosofía de inversión: compradas a precios razonables y manteniendo la cantidad de dinero en liquidez en niveles mínimos", explican.

En su cartera hay hueco para las grandes empresas tecnológicas (la mayoría americanas), pero también para las empresas holding, que han crecido a base de adquisiciones, como por ejemplo Exor, Berkshire Hathaway (la firma de Warren Buffett), Thermo Fisher Scientific o Topicus, entre otras. También invierte en empresas de private equity, real state, infraestructuras y "y otros activos reales, que se están beneficiando del exceso de regulación en el sector bancario y el apetito de los inversores institucionales por diversificar sus inversiones en otros activos menos tradicionales: KKR y Apollo Global Management", detallan. También están expuestos a empresas minoristas como Costco, Adidas o LVHM, por citar algunos ejemplos.

El segundo fondo español que más sube este año pertenece a la misma gestora, Gescooperativo y, como Bulnes, también brilló en 2023: Rural RV Internacional Estándar vuelve a subir otro 6,16%.

A estos les siguen, por orden de más a menos rentabilidad en 2024: Sigma Fund Quality Stocks A, Ibercaja Megatrends A, Gestión Boutique II BC Winvest, Santalucía Quality Acciones BR, Gestión Boutique IV Only Compounders o Arquia Banca Lideres del Futuro A. Todos ellos con rendimientos superiores al 5,3% en 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky