
No hay opciones para los alcistas. Las ventas han tomado el mando desde el comienzo de la sesión y los inversores se ponen a cubierto ante el chaparrón de papel que está cayendo sobre el parqué. Los datos 'macro' en EEUU volverán a centar la atención después de que las actas de la última reunión de la Fed enturbiaran un poco más el panorama bursátil.
"Los mercados en Europa han abierto con pérdidas después de que el acta de la Reserva Federal de Estados Unidos mantuviera las preocupaciones sobre el estado de la economía y la inflación", dijo Carlos Illera, operador de Banco Finantia Sofinloc. El Ibex 35 <:IBEX.MC:> baja a estas horas un 0,73%, hasta 14.278 puntos.
"Las bolsas seguirán atentas a los datos 'macro' que se publicarán en EEUU, entre los que destacan los pedidos de fábrica del mes de noviembre y el ISM de Servicios. Estos datos y los que se conocerán mañana sobre la evolución del mercado laboral en diciembre en este país, servirán para terminar de aclarar el escenario estadounidense, y pueden marcar la tendencia de los mercados financieros a corto plazo", comentan desde Link Securities.
La compañía de acero inoxidable Acerinox <:ACX.MC:> sufría los mayores descensos, coincidiendo con el descuento de un dividendo bruto de 0,10 euros por acción. Además, las empresas del sector volvían a figurar por segundo día consecutivo entre los valores más castigados de los mercados europeos, un día después de que el banco Crédit Suisse rebajara la valoración de estas compañías a "infraponderar" desde "igual al mercado".
En las primeras operaciones de la sesión las cotizaciones de Red Eléctrica <:REE.MC:> y Enagás <:ENG.MC:> también volvían a figurar entre las más castigados tras las incertidumbres generadas por las modificaciones regulatorias. Red Eléctrica bajaba un 1,76 por ciento, mientras que Enagás caía un 1,41 por ciento.
Los grandes valores del mercado doméstico también iniciaron la sesión en terreno negativo. Santander <:SAN.MC:> se depreciaba un 0,83 por ciento, mientras que BBVA <:BBVA.MC:> caía un 0,63 por ciento. Telefónica <:TEF.MC:>, por su parte, perdía un 0,91 por ciento, a 16,32 euros.
En cambio, Gamesa <:GAM.MC:> era el único valor del selectivo que cotizaba con ganancias y sumaba un 0,42 por ciento, a 21,49 euros. Al margen del Ibex 35, las acciones de la compañía papelera y química Sniace <:SNC.MC:> destacaban con avances del 5,43 por ciento a 4,66 euros después de que San José 8 Promotora Inmobiliaria declarara la víspera una participación del 5,97 por ciento en Sniace .