Bolsa, mercados y cotizaciones

Amazon y Nvidia, las tecnológicas de EEUU elegidas por los analistas para 2024: potencial del 20%

  • Su potencial destaca sobre el del resto de protagionistas
  • Su consejo de compra es el más claro entre las grandes del sector
Las siete magnificas de Wall Street. Archivos.
Madridicon-related

El convulso inicio de 2024 ha puesto sobre la mesa un cambio de líder en la clasificación de las empresas más grandes del sector tecnológico -y también del mundo-.

Las últimas informaciones que apuntan a una ralentización en el crecimiento de las ventas del nuevo iPhone en China, está pasando factura en el mercado de renta variable a la tecnológica cofundada por Steve Jobs. Desde los máximos que tocó a mediados de diciembre de 2023, la empresa californiana se ha dejado más de un 8,5% en el parqué maximizando así los descensos que acumula el principal índice tecnológico del planeta y de Wall Street, el Nasdaq 100, que en el mismo periodo de tiempo cede apenas un 1,5%. Y es que, la mayor parte de compañías del sector tecnológico acusa la tensión geopolítica y el repunte de los rendimientos en el mercado de deuda norteamericana, que hunde el precio de las acciones más seguidas por el mercado.

Este movimiento, unido al mejor comportamiento de Microsoft, que esta semana ha tocado máximos históricos, ha favorecido que la firma fundada por Bill Gates se haya quedado a primera hora del viernes a apenas 9.000 millones de dólares de alcanzar el liderato de las empresas cotizadas por capitalización. Sin embargo, a última hora se produjo la sorpresa, con Microsoft ya en primera posición.

Un cambio de rey en el mercado, que obliga a repasar el nuevo escenario que se abre para las compañías de este ámbito, en el que Amazon y Nvidia se presentan como las grandes señaladas por los analistas al responder a la pregunta de cuáles son las compañías que ofrece una mayor oportunidad de inversión de cara a lo queda de año. De hecho, ambas son las que tienen un mejor consejo para el consenso de analistas y las que más potencial tienen de cara a los siguientes doce meses, casi un 20%.

Y eso que las dos compañías se cuelan entre las empresas que más han corrido desde que a finales de octubre las firmas del Nasdaq marcaron su nivel más bajo de 2023, justo antes de que comenzara el rally de final de año de 2023.

Entre sus bondades se encuentra el crecimiento de beneficio que ofrecen, que es uno de los principales pilares en los que se sostiene el apoyo de los analistas. De hecho, entre las Siete magníficas de la tecnología son las dos que más incrementarán sus ganancias netas entre 2023 y 2024, un 60 y casi un 40% respectivamente.

"Con la mejora de los márgenes de su división de comercio electrónico y los ingresos de AWS (la parte de la empresa dedicada al almacenamiento en la nube), elevamos nuestras previsiones de ebitda para el ejercicio de 2025 un 7%, hasta 147.000 millones de dólares, e introducimos nuestra previsión de beneficio bruto para 2026 en 168.000 millones de dólares", explican los analistas de Mizuho Securities en su último informe sobre la firma, en el que aprovechan para elevar su valoración de las acciones de la compañía de 180 a 220 dólares. Para los expertos de esta firma, Amazon es su principal elección en el sector. Pero no es la única, para Wells Fargo también. "Sigue siendo la mejor opción en 24 gracias al aumento de los márgenes y al crecimiento de AWS".

En Nvidia, por su parte, la posición de liderazgo que sostiene en computación acelerada e Inteligencia Artificial y aprendizaje profundo -el conocido como deep learning- ha permitido a la firma poner un pie en el mercado sanitario, donde espera encontrar según los analistas de JP Morgan, un nuevo filón para sus ingresos y beneficios que le permita elevar sus ganancias hasta rozar los 40.000 millones de dólares en 2024.

"Las tendencias de la IA contribuyeron a que Nvidia fuera uno de los valores del S&P 500 que mejor comportamiento tuvo el año pasado, triplicando el precio de sus acciones. Aunque es poco probable que los iconos de la IA repitan los resultados en 2024, los beneficios de su rápida adopción se están ampliando en todo el mercado de valores y la economía a medida que pasa rápidamente de moda a realidad", explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky