Bolsa, mercados y cotizaciones

Logista, Sacyr y Acerinox arrancan el año con las mejores recomendaciones del Ibex 35

  • Naturgy, Enagás y Redeia ocupan los últimos puestos
Camión de Logista. Archivos.
Madridicon-related

Durante el año pasado, las mejores recomendaciones del Ibex siempre han estado copadas por el mismo grupo de compañías, entre las que ha pasado algunos nombres como Grifols, Cellnex, Merlin, Rovi o ArcelorMittal, y que en las últimas semanas ocupan, en este orden, Logista, Sacyr y Acerinox.

Obviamente ser los mejores de La Liga Ibex de elEconomista.es (que reúne los consensos tanto de FactSet como de Bloomberg) no asegura ser también los títulos más rentables, pero sí habla de los buenos fundamentales de dichas compañías.

La actual líder, Logista, llega a este inicio de curso dando pasos hacia la transición de su negocio, donde el objetivo es que el tabaco llegue a pesar menos que los servicios de transporte en los próximos años, donde están enfocando las inversiones tanto orgánicas como inorgánicas, como la anunciada compra de la belga BPS este mismo martes, SGEL Libros en octubre, Gramma Farmaceutici en Italia en julio o Transportes El Mosca anteriormente.

En bolsa, el año no ha sido tan espectacular y solo puso anotarse algo más de un 3% tras, eso sí, un 2022 histórico con más de un 30% de revalorización bursátil. Desde hace meses, las valoraciones medias de los analistas superan ya los 30 euros, lo que le deja a estas acciones un recorrido alcista cercano al 20% desde los niveles actuales.

"El plan estratégico de diversificación de negocio está funcionando con éxito, permitiendo a la compañía batir las guías dadas a principio del año pasado", explican en Bankinter. "Su posición de tesorería y las condiciones de la renovada línea de crédito que dispone con su principal accionista, Imperial Brands, le permite sacar provecho al actual entorno de tipos altos [recibe un interés al tipos de referencia del BCE más 75 puntos básicos", añaden, recordando también su generosa política de retribución al accionista, cuya rentabilidad de cara a 2024 alcanza el 7,9%.

En el caso de Sacyr, que se sitúa en el segundo escalón de La Liga, puede presumir de no contar con ninguna recomendación de venta por parte de ninguna de las casas de análisis que la siguen. El mercado está valorando positivamente el esfuerzo por reducir el apalancamiento que lleva meses acometiendo y que está basado en realizar algunas desinversiones de activos no estratégicos con el objetivo de mejorar el perfil crediticio y enfocarse a su negocio concesional, que es uno de los más rentables de todo el sector europeo.

"La compañía ha incrementado el valor de sus activos concesionales, que ya es de 3.254 millones a la vez que las desinversiones realizadas recientemente hacen que la empresa incremente aún más su focalización en el negocio de Concesiones a la vez que reduce su deuda", exponen en Bankinter. "Tiene una excelente cobertura de los flujos de caja sobre la inflación, una limitada exposición a la evolución del ciclo gracias a los diversos mecanismos de mitigación del riesgo de demanda, un crecimiento orgánico previsto con varios proyectos en construcción, baja madurez de los activos en marcha y una integración vertical entre los segmentos de construcción y concesiones", concluyen en Renta 4.

Ocupa el tercer lugar del podio por recomendación Acerinox en una clara apuesta por el ciclo pese a que el sector está sufriendo ahora una corrección de la demanda, tal y como explican desde Renta 4. "Sin embargo, vemos una excelente diversificación geográfica y de producto, única en el sector, que le permite beneficiarse de la regionalización del mercado, además de un excelente comportamiento de VDM", agregan.

En bolsa llega a 2024 con un alza el año pasado de más del 15% que se fraguó, sobre todo, en los dos últimos meses. Asimismo, cuenta con un potencial adicional del 27%, hasta los 13,5 euros.

Las peores

En la parte opuesta de esta clasificación se encuentran, como es habitual en los últimos años, Naturgy, Enagás y Redeia, seguidos de Mapfre, ACS y Telefónica, que no remonta el vuelo tras el nuevo plan estratégico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky