Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea apunta a otra jornada con poca volatilidad

  • El petróleo ha perdido la cota de los 80 dólares
Bolsa de Madrid
Madridicon-related

Después de las ganancias de este miércoles, el mercado de futuros de la sesión de hoy apunta a una jornada de leves ascensos, siguiendo con la racha de ocho jornadas consecutivas en verde de Wall Street, su racha más larga de ganancias en dos años.

En esta ocasión, la tranquilidad viene dada por la visión de que la Reserva Federal también ha tocado techo en las subidas de tipos, algo que se está reflejando en el mercado de renta fija.

Desde el punto de vista técnico, "la tranquilidad de esta semana tras los fuertes ascensos de la pasada, donde tuvimos el contraataque alcista que estábamos esperando, no es un signo de debilidad", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "De hecho, que no haya volatilidad y todo esté muy tranquilo es hasta una buena noticia de cara a seguir confiando en la hipótesis que manejo de ver mayores alzas en próximas semanas", agrega.

"Si la corrección profundizase y devolviese al EuroStoxx 50 a los mínimos del 27 de octubre, establecidos en los 3.993, podría ser una buena oportunidad de volver a comprar bolsa europea buscando objetivos en los 4.500 puntos para un rally de Navidad", continúa, y concluye que "para que se ponga en jaque el contraataque alcista sería necesario que el EuroStoxx 50 perdiera los línimos de la sesión anterior a la aparición de ese hueco, que son los 4.050 puntos".

El bono americano ya ha vuelto al 4,5%

En las últimas dos semanas hemos sido testigos de una volatilidad en el mercado de renta fija totalmente fuera de lo común, con el T-Note llegando a tocar el 5% de rentabilidad exigida para luego, tras la reunión de la Reserva Federal, volver a alcanzar el 4,5%, con las ganancias que eso supone para los tenedores.

El mercado ha descontado por completo que no habrá más subidas de tipos a ningún lado del Atlántico este año y que el año que viene podríamos ver entre dos y cuatro bajadas a partir de la primera mitad.

El petróleo pierde los 80 dólares por barril

En los últimos días el retroceso de los precios del petróleo está siendo imparable y el barril de Brent ya ha perdido la cota de los 80 dólares, algo que no sucedía desde el mes de julio. Y eso, pese a que Rusia y Arabia Saudí han acordado mantener los recortes en la producción durante los próximos meses.

La demanda de petróleo se está debilitando, algo que se ve en la estructura de backwardation, que marca una reducción entre el precio del barril al contado y el futuro a 12 meses, cada vez más estrecha, pasando de los 13 dólares a los 3,5 actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky